Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
77 3. NORMAS DE EMISIÓN Y CALIDAD DELAGUA: SU NECESARIO FORTALECIMIENTO... Págs. 61 - 90 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos sistemas que albergan, la capacidad de dilución, flujos de corriente, características físico-químicas, entre otras. Lo anterior se logra me- diante el establecimiento de límites de emisión y selección de pará- metros diferenciados para cada tipo de cuerpo de agua en general, en base a la información científico-técnica levantada sobre los mismos. c) Atención a las características propias de las cuencas de Chile: Otro de los elementos que consideramos necesario atender ante una revisión y reforzamiento de las normas de emisión dice relación con las características propias de la geografía del territorio chileno, en particular, la forma y el comportamiento de las cuencas hidrográficas. Sobre el punto, los sistemas hidrográficos chilenos se caracterizan por el reducido tamaño de las cuencas y el corto recorrido y fuertes pendientes de los ríos. Estas características contribuyen a que los problemas de contaminación tengan un ámbito espacial más reduci- do y favorezcan los procesos de autopurificación de los cauces. Sin embargo, desde la Región Metropolitana al norte, la escasa disponi- bilidad de las aguas y la alta magnitud relativa de las extracciones determinan que la capacidad de dilución de contaminantes sea baja y que se tenga una mayor vulnerabilidad frente a los procesos de contaminación 23 . También son particularmente vulnerables a la contaminación los la- gos costeros que se comportan como sumideros de los contaminan- tes que llegan desde aguas arriba y los acuíferos que en Chile son principalmente libres o semiconfinados, con baja presencia de finos y poco profundos en las partes medias y bajas de las cuencas 24 . En este contexto, resulta relevante que la contaminación, por me- dio de las normas de emisión, sea controlada ex ante en el curso del agua. Por ejemplo, en materia de cuerpos lacustres, se hace ne- cesario el establecimiento de mayores exigencias a las fuentes que descarguen en todo cuerpo fluvial que alimente a estos lagos. Lo anterior, por cuanto las emisiones que son descargadas en los afluen- tes que desembocan en los lagos o en las zonas estuarinas llevan una carga importante de nutrientes y contaminantes que finalmente 23 B anco M undial (2011), p. 14. 24 Ídem.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=