Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
70 ROBERT CURRIE RÍOS - ROCÍO VERA JARA Págs. 61 - 90 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos namiento, así como prevenir que contaminantes sean liberados al medio ambiente por accidentes. La norma distingue entre los límites máximos permitidos para descar- gas de efluentes que se efectúen en redes de alcantarillado que no cuenten con plantas de tratamiento de aguas servidas y límites máximos permitidos para descargas de efluentes que se efectúan en redes de alcantarillado que cuentan con plantas de tratamiento de aguas servidas. También realiza una distinción en los límites máximos de emisión de contaminantes por rubro productivo. B) Decreto Supremo N° 90, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia El año 2000, se dictó el Decreto Supremo N° 90, del Ministerio Secre- taría General de la Presidencia, que “Establece la norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales”, el que entró en vigencia el 29 de noviembre de 2001 (DS N° 90/2000). Esta norma de emisión, de alcance nacional, tiene como objetivo de protección ambiental prevenir la contaminación de las aguas marinas y continentales superficiales de la República, mediante el control de conta- minantes asociados a los residuos líquidos que se descargan en estos cuer- pos receptores. Por tanto, la norma establece la concentración máxima de contaminantes permitida para residuos líquidos descargados por las fuen- tes emisoras, abarcando en la regulación cerca de 865 fuentes emisoras y 36 parámetros físico-químicos, cubriendo todos los rubros 12 . Con lo anterior, se busca el mejoramiento sustancialmente de la cali- dad ambiental de las aguas, de manera que estas mantengan o alcancen 12 Según determinación del Análisis General de Impacto Económico y Social del ante- proyecto del proceso de revisión del DS N° 90/2000 (aprobado mediante Resolución Exenta N° 1.472, de 2020, del Ministerio del Medio Ambiente), para el año 2018, sobre el que se construye la línea base para esta evaluación, se identificó un total de 865 fuentes emisoras reguladas por el DS N° 90. Estas se encuentran concentradas mayoritariamente (83 %) en la zona centro y sur del país (entre la región de Valparaíso y la región de Los Lagos). Dichas fuentes realizan diversas actividades económicas, tales como tratamiento de aguas servidas, elaboración de alimentos, pesca y acuicultu- ra, producción de madera, celulosa y papel, entre otras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=