Política y sociedad en Chile 2023-2024

Manuel Antonio Garretón y Silvia Lamadrid (Coords.) - 76 - previsión y salud, que en términos de preocupaciones siguen estando presen- tes en la subjetividad de la población. En suma, respondiendo a la pregunta que se formula en el título de este documento: ¿se ha derechizado la población chilena? A mi parecer la respues- ta es que sí, pero que está por verse si este fenómeno es solo un efecto de la sensación de inseguridad delictiva o se constituirá en un proceso de más largo plazo, quizá asentado en experiencias de inseguridad en la vida social más am- plias y posiblemente relacionadas con las condiciones materiales de vida y la evolución de la economía del país, más que solo en la delincuencia. En cualquier caso, también es importante acotar que la derechización que observamos parece ser solo parcial y relativa, puesto que en la mayor parte de las preguntas siguen siendo mayoritarias las posiciones mixtas, moderadas o de centro, como se muestra claramente en ámbitos tan distintos como la adscrip- ción a posiciones políticas de izquierda o derecha, o la preferencia por sistemas mixtos (privados y públicos) de salud y previsión social. Publicado en El Mostrador 22 de septiembre de 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=