Política y sociedad en Chile 2023-2024
- 63 - Cuenta pública y liberalización de las relaciones sexuales y de género Rodrigo Asún Es sabido que, a diferencia de años anteriores, la Cuenta Pública del presi- dente Gabriel Boric no produjo demasiado impacto en la opinión pública. Por ejemplo, la encuesta de junio de Black and White muestra que la mayor parte de quienes contestaron (45 %) señalan que su opinión del Gobierno no cambió luego del evento (específicamente luego de sus anuncios laborales) y quienes mejoraron su opinión prácticamente igualan a quienes dicen haberla empeorado, mientras que la última encuesta Cadem muestra un empate entre quienes evaluaron el discurso como bueno o muy bueno, versus quienes lo calificaron de malo o muy malo. Todo esto produjo que el salto de opinión positiva que la misma empresa encuestadora detectó los dos años anteriores (de 8 puntos el año 2022 y 10 puntos el año 2023) no haya ocurrido este 2024, cuando se pudo detectar solo un 1 punto porcentual de mejoría, muy por debajo del nivel de error estadístico de este tipo de investigaciones. Se pueden argumentar muchas causas a esta ausencia de impacto, entre ellas la que señala que en el tercer año de un gobierno de cuatro no queda de- masiado tiempo para lograr metas y cumplir promesas, con lo que aquello que se proponga parece menos viable y, por ende, menos significativo a la opinión pública. Respalda esta reflexión el que, en general, sean las primeras cuentas públicas las que más impactan a la población, efecto que se tiende a diluir con el tiempo, como muestra la misma encuesta Cadem. Sin embargo, otra línea de argumentación sostuvo que el último discurso presidencial trató de hacer una compleja operación de síntesis entre anuncios y mensajes dirigidos a sintonizar con la opinión pública más amplia, mientras que también trató de mantener las banderas y propuestas del electorado más favorable a la actual coalición gobernante. Es posible que la combinación en- tre ambas propuestas no haya dejado contentos ni a tirios a ni troyanos. El mismo discurso presidencial parece concordar con esta interpretación dual de su contenido, pues en sus inicios se declara que el Gobierno ha ido “construyendo una síntesis: un proyecto que defiende y profundiza la demo- cracia, le da estabilidad y certidumbre al país, abriendo camino hacia una sociedad más justa e igualitaria. Esta es la esencia de mi Gobierno, la que nos va adaptando a los nuevos escenarios que enfrentamos”. Es posible que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=