Política y sociedad en Chile 2023-2024
- 19 - La sociedad chilena, 50 años después Rodrigo Asún Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, se realizaron algunas encuestas que pretendían estudiar cómo percibe hoy la sociedad chilena ese acontecimiento. Lo interesante es que al inves- tigar respecto de esa percepción del pasado, las encuestas al mismo tiempo nos describen la subjetividad política de nuestra sociedad actual, pues lo que observamos del pasado muchas veces dice más de los ojos del observador que del pasado mismo. Siguiendo este razonamiento nos preguntamos: ¿cuál es la imagen de la sociedad chilena actual que nos dejan esas encuestas? La primera y más evidente constatación es que podemos observar una so- ciedad dividida, con muy pocos consensos, percepciones u opiniones amplia- mente mayoritarias. Ello no siempre fue así, pues tal como muestra la figura 1, extraída de un informe de CERC-MORI, durante toda la primera década del siglo XXI, y especialmente hacia los 40 años del golpe de Estado, se impuso con nitidez una opinión claramente crítica de dicho acontecimiento, cosa que parece muy discutida este año 2023. Figura 1: Serie Temporal Encuesta CERC-MORI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=