Política y sociedad en Chile 2023-2024

POLÍTICA Y SOCIEDAD EN CHILE 2023-2024 - 171 - recibidas por la mayoría de las mujeres, aunque valoren los cambios culturales y prácticos obtenidos por esas movilizaciones. Cabía entonces una mayor iniciativa de las capas medias educadas que protagonizan y conducen el movimiento para vincularse sororamente más allá de su propio entorno social. Hay multiplicidad de grupos feministas o de mujeres en todas partes del país, y nunca se vieron intenciones de los grupos convocantes oficiales (generalmente compuestos por capas medias educadas y politizadas) de articular de manera más participativa y reconocedora a cada grupo que se autoconvocaba en territorios y espacios diferentes. En un país casi estamentalmente clasista como el nuestro, las diferencias internas entre mujeres y diversidades son fuertes, y dificultan mucho cons- tituir un colectivo que exprese a todes. Y parece que la mayor dificultad es reconocer la dificultad, y ponerse a la tarea. Ese es, sin duda, el desafío para lo que queda de Gobierno y para el futuro, si queremos construir un Chile realmente despatriarcalizado. Enviado a El Mostrador. 12 de febrero de 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=