Política y sociedad en Chile 2023-2024

POLÍTICA Y SOCIEDAD EN CHILE 2023-2024 - 167 - que lleva a preguntarse qué motivaría a la población a “comprarle” su propues- ta a estos nuevos oferentes si hay otros con mayor consistencia y trayectoria en este tipo de ofertas. Habitualmente, en política las personas prefieren los originales a las copias, como se ha demostrado en elecciones anteriores. Por otro lado, el riesgo de la opción contraria tampoco es menor: quedar aislado del sentir mayoritario de la población arriesgando una derrota de importantes proporciones. ¿Existe alguna alternativa a las dos poco deseables anteriores? Se podría pensar en la posibilidad de construir una integración coherente entre ambas opciones. Esto podría lograrse aceptando y respondiendo a la demanda por orden y crecimiento mayoritaria, pero también reconociendo que, bajo esa capa y tal como nos mostró el informe del PNUD del año 2024, existe una demanda por mayor igualdad material y simbólica entre las personas, así como por un acceso a servicios sociales (salud, previsión y educación, principalmen- te) de mayor calidad y dignidad. En ese marco, este discurso intermedio podría intentar vincular ambas demandas —la actualmente dominante y la subterránea— en una propuesta que argumentara que un orden social estable y con crecimiento económico a medio y largo plazo no se puede sostener solo en las necesarias vigilancias y regulaciones, sino que se precisa de una cohesión social arraigada en la solida- ridad entre las personas. Y que esa solidaridad requiere un proyecto de cambio social que, por supuesto, deje espacio para el desarrollo de nuestros proyectos personales y familiares, pero que también permita algunos grados de redistri- bución de los bienes materiales y simbólicos que la sociedad produce. ¿Será posible que la izquierda y la centroizquierda construyan un discurso así? ¿Sería verosímil y atractivo un discurso como este para las personas, haciendo más competitivos los resultados de las elecciones que tendremos durante el año 2025? Pensamos que podría serlo, pero en cualquier caso no será tarea fácil, puesto que esta propuesta constituye una construcción argumentativa relativamente compleja, en un tiempo en que la simplicidad de los mensajes parece tener ventaja en su capacidad para conectar y hacer sentido a la población. En cualquier caso, durante los primeros meses de 2025 conoceremos cuáles son las apuestas de cada sector político. Publicado en El Mostrador 16 de febrero de 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=