Política y sociedad en Chile 2023-2024
Manuel Antonio Garretón y Silvia Lamadrid (Coords.) - 140 - tiende nadie). Pero el problema más complejo no es el de las estrategias que emplean los apolíticos para mantenerse como tales, sino que la mayoría de los apolíticos son los que deciden las elecciones. Los que no quieren saber nada de la política, los que no se interesan en procesos y agentes políticos, los que consideran que la política es inútil o simplemente nefasta, son los que deciden quiénes ocuparán los cargos de responsabilidad política y qué ideas desarrolla- rán en su ejercicio, suponiendo que las tengan. Querer no es poder, ni mucho menos, pero no cabe duda de que la volun- tad tiene su importancia cuando se pretende hacer algo. El detalle es que la voluntad no surge de un parto espontáneo de las ideas, sino que se desarrolla en determinadas condiciones materiales que la hacen posible. Si alguien con- sidera que la política como ejercicio democrático es buena, correspondería estudiar en qué condiciones no existe la voluntad de practicarla. Es posible que en una voltereta haya que meditar sobre el aporte inicial que hace el informe del PNUD, en cuanto recordar las transformaciones que ha experimentado de hecho el país: cambios demográficos, hogares uniperso- nales, transformación de las familias hasta su casi desaparición, inmigración masiva, incorporación de la mujer al mercado laboral, cambios en las relacio- nes de trabajo, precariedad laboral, aumento de matrículas y de estudiantes (que no es lo mismo que aumento en la educación), narcotráfico y crimen organizado, globalización económica y los etcéteras que usted puede seguir sumando. Esas transformaciones en las condiciones materiales de existencia puede que tengan algo que ver con las repetidas transformaciones culturales que se repiten tan frecuentemente para dar cuenta de que ya decididamente estamos en la posmodernidad, con un individualismo extremo de proyectos de vida personales que se forjaron desde el vientre materno en un vacío social. Tal vez aquellas transformaciones, grotescamente materiales, ayuden a enten- der el fenómeno del apoliticismo y los problemas de la democracia huacha. Publicado en El Mostrador 17 de diciembre de 2024
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=