Catálogo editorial 2019-2025

Ca t á l ogo ed i t or i a l | C i enc i as Na tura l es , Ma t emá t i cas y Tecno l og í a 88 D E S TA C A D O S | C i enc i as Na tura l es , Ma t emá t i cas y Tecno l og í a Año: 2020 N° de páginas: 132 Tamaño: 21.5 x 28 cm Materia: Minería y operaciones relacionadas Facultad o unidad: Ciencias Físicas y Matemáticas ISBN: 978-956-19-1185-7 ISBN digital: 978-956-19-1186-4 Big Data en minería Javier Ruiz del Solar San Martín (ed.) Este estudio examina el impacto del Big Data en los perfiles laborales y formativos en Chile, en un contexto de acelerada transformación digital. A partir de un análisis sectorial y prospectivo, identifica las habilidades técnicas y transversales necesarias para enfrentar los desafíos del ecosistema de datos masivos. Propone un enfoque integral que articule políticas públicas, formación continua, reconversión laboral e innovación. El informe alerta sobre la urgencia de cerrar brechas de conocimiento y capacidades en todos los niveles del sistema educativo. Un aporte para trazar estrategias de desarrollo de capital humano ante los cambios tecnológicos del siglo xxi. Año: 2024 N° de páginas: 476 Tamaño: 16 x 24 cm Materia: Conservación biológica Facultad o unidad: Ciencias Agronómicas ISBN: 978-956-19-1102-4 Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile. Volumen II Jorge Francisco Pérez Quezada y Nélida Villaseñor (eds.) La conservación de la biodiversidad ya no es solo tarea de ecólogos: frente a la triple crisis planetaria —climática, de biodiversidad y contaminación—, todos estamos llamados a actuar. Este segundo volumen de Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile aborda políticas, estudios y estrategias de conservación más allá de áreas protegidas, incluyendo ecosistemas urbanos, agrícolas y de uso humano. Desde nuevas instituciones como el Servicio de Biodiversidad, hasta metodologías para monitoreo, rehabilitación de fauna, control de especies invasoras y restauración ecológica, el libro entrega herramientas concretas para estudiantes y profesionales comprometidos con la protección de la biodiversidad en Chile. ¡Léelo aquí!

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=