Catálogo editorial 2019-2025
Un i ve r s i dad de Ch i l e 2019 • 2025 81 Este libro colectivo propone una renovación profunda en la comprensión de la discapacidad desde la kinesiología, superando el modelo biomédico tradicional. A través de ensayos teóricos, experiencias prácticas ymarcos normativos, promueve una práctica profesional centrada en la inclusión, la accesibilidad y los derechos humanos. Articulando saberes desde la salud, la ergonomía, la educación y la política pública, la obra releva el rol de la kinesiología en la construcción de una sociedad más justa. Es una herramienta imprescindible para estudiantes, docentes y profesionales que buscan ejercer su labor desde una ética del cuidado, la diversidad y la transformación social. La depresión ha sido por f in reconocida como una enfermedad común, y quienes hoy la sufren son menos estigmatizados que en el pasado cercano. No siempre ha sido fácil distinguir entre un sufrimiento «normal» y una enfermedad que requiere ayuda profesional. Este libro ayuda a trazar ese límite y orientar los caminos a seguir. Permite comprender que la depresión puede presentarse en todo el ciclo vital, que existen factores sociales y genéticos involucrados, que hay personas más vulnerables, que existen tratamientos eficaces según la gravedad, que en Chile hay derechos garantizados, y que enfrentarla con apoyo es posible y necesario. Este libro busca ser un aporte para la formación de fonoaudiólogas y fonoaudiólogos del país, sirviendo además de apoyo a los profesionales que se inician o desean actualizar sus conocimientos en el área, como también para estudiantes y profesionales de otras áreas vinculadas a los trastornos de la comunicación de tipo afásico. Año: 2020 N° de páginas: 108 Tamaño: 21.5 x 28 cm Materia: Kinesiología Facultad o unidad: Medicina ISBN digital: 978-956-401-657-3 Año: 2023 N° de páginas: 122 Tamaño: 13 x 22 cm Materia: Salud pública y pandemia Facultad o unidad: Hospital Clínico Universidad de Chile ISBN: 978-956-11-2995-5 Año: 2021 N° de páginas: 124 Tamaño: 21 x 28 cm Materia: Medicina Facultad o unidad: Medicina y CEA ISBN digital: 978-956-19-1227-4 Mauro Tamayo, Jame Rebolledo y Álvaro Besoaín-Saldaña (eds.) María Graciela Rojas Castillo. Coeditor: Editorial Universitaria Lilian Rodríguez Toledo y Rodrigo Tobar Fredes (eds.) Kinesiología y discapacidad: Perspectivas para una práctica basada en derechos La depresión: ¿Enfermedad o sufrimiento vital? Manejo fonoaudiológico de la persona con afasia Manual práctico dirigido a los familiares y cuidadores de niños y adolescentes con enfermedades neuromusculares (ENM). En él encontraran ejercicios enfocados exclusivamente en los cuidados del movimiento y respuestas a preguntas básicas en relación a las enfermedades neuromusculares. Año: 2019 N° de páginas: 68 Tamaño: 27.5 x 21.5 cm Materia: Enfermedades Facultad o unidad: Medicina ISBN: 978-956-19-1129-1 VV. AA. Manual de ejercicios para cuidadores y familias de niños, niñas y adolescentes con enfermedades neuromusculares ¡Léelo aquí! ¡Léelo aquí! ¡Léelo aquí!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=