Catálogo editorial 2019-2025
Ca t á l ogo ed i t or i a l | F i l osof í a y Human i dades 64 Elena Caffarena. Una mujer pública es una antología que busca visibilizar aspectos ocultos del pensamiento y trayectoria de una de las feministas más influyentes de Chile. Además de su rol en la conquista del sufragio femenino, el libro destaca su participación en el MEMCH, su defensa del derecho al trabajo, la cultura, el aborto y el divorcio, así como su labor como abogada en la ampliación de derechos civiles para las mujeres. También releva su lucha por los derechos humanos durante la dictadura. Esta publicación propone releer a Caffarena en toda su complejidad, reivindicando su legado para el presente. Este libro reúne contribuciones de diversos intelectuales del medio filosófico chileno para celebrar la figura y obra de Giannini. Destaca tanto su pensamiento como su particular modo de hacer filosofía. Se abordan aspectos poco explorados, como las influencias centrales en su pensamiento, y se analizan conceptos clave como sentido común, lenguaje, ética del conflicto y vínculo intersubjetivo. También se estudia su defensa de una filosofía chilena, el uso de la teoría de los speech acts, los límites de su teoría moral y su posible relación con las emociones. Este libro abre interrogantes feministas, interseccionales y decoloniales al desplazarse por la Concertación, por el primer gobierno de Piñera y por la Nueva Mayoría. Son 30 años que desembocan en la Revuelta Feminista de 2018 y la Rebelión de 2019. El texto gira por los torniquetes teóricos de la subjetivación, la sujeción, las actorías sociales de la posdictadura. Son escrituras que enuncian y denuncian los repliegues de la colonialidad chilena, las economías micro y macropolíticas del neoliberalismo, sus tráficos sexuales, acoplamientos culturales y territoriales, sus máquinas financieras y extractivistas. Las revueltas que conmocionaron al mundo árabe contemporáneo han sido vistas a la luz de un prisma que, al criticar su falta de obra o finalidad, no hizo más que obliterar la singularidad de su potencia y, con ello, desestimar la pulsación de sus fuerzas subterráneas que trastornan las categorías de la filosofía política moderna y pone entre paréntesis nociones como Estado, Pueblo y Revolución. La apuesta de Intifada es distinta: busca pensar la singularidad como potencia destituyente—si bien necesaria a la Revolución siempre residual por su inoperocidad— y contemplar en ella su peculiar actividad. Si usar es imaginar, en la insurrección de la revuelta se juega, en el último término, la potencia de lo viviente y la posibilidad de hacer mundo en medio de su profunda devastación. Año: 2020 N° de páginas: 458 Tamaño: 15.5 x 23 cm Materia: Biografía y artículos Facultad o unidad: Vexcom ISBN: 978-956-11-2655-8 Año: 2023 N° de páginas: 362 Tamaño: 14 x 21.5 cm Materia: Filosofía Facultad o unidad: FyH ISBN: 978-956-00-1778-9 Año: 2021 N° de páginas: 518 Tamaño: 13.5 x 21 cm Materia: Feminismo Facultad o unidad: FyH ISBN: 978-956-396-147-8 Año: 2020 N° de páginas: 338 Tamaño: 15 x 22 cm Materia: Estudios árabes Facultad o unidad: FyH ISBN digital: 978-956-6048-27-5 Elena Caffarena. Coeditor: Editorial Universitaria Rosemary Bruna Ramírez, Nadine Faure Quiroga, Juan José Fuentes Ubilla y María José López Merino (eds.). Coeditor: LOM ediciones Kemy Oyarzún Vaccaro. Coeditor: Editorial Cuarto Propio Rodrigo Karmy Bolton. Coeditor: Editorial Metales Pesados Elena Caffarena: Una mujer pública Humberto Giannini: una filosofía de lo común Imaginarios de la postdictadura. Reflexiones sobre feminismo, cultura y política en Chile (1990-2020) Intifada. Una topología de la imaginación popular
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=