Catálogo editorial 2019-2025
Ca t á l ogo ed i t or i a l | Arqu i t ec tura , Geogra f í a , Urban i smo y Di seño 58 Este libro examina cómo la llegada del automóvil a Chile en las primeras décadas del siglo xx transformó el territorio, el paisaje y las prácticas de movilidad. Analiza la articulación entre las demandas de los automovilistas, el saber técnico de la ingeniería civil y las políticas estatales de modernización, especialmentedurante la dictadura de Ibáñez. La construcción de una red vial moderna favoreció los viajes interurbanos y el turismo, dando forma a un nuevo paisaje en movimiento. La obra indaga en los efectos materiales, sociales y culturales de esta transformación, que vinculó el binomio automóvil- carreteras con nuevas formas de habitar y recorrer el país. Académicos de la Universidad de Chile y otras instituciones han denunciado las condiciones precarias en las que viven familias migrantes en conventillos, galpones y bodegas. Estos hogares enfrentan los efectos de la pandemia y la crisis económica, afectando a quienes dependen del comercio informal. El libro busca abordar la situación de los migrantes que subarriendan viviendas en zonas céntricas a precios abusivos. La obra llena el vacío de datos sobre el subarriendo migrante, analizando casos recurrentes de viviendas inadecuadas y el impacto del mercado emergente de viviendas precarias para migrantes sin otras opciones. Este volumen analiza el Plan Regulador Intercomunal de Concepción de 1963, destacando sus visionarias propuestas de sustentabilidad territorial y urbana en el contexto del urbanismo chileno de mediados del siglo xx. A partir del estudio de documentos originales, mapas, ordenanzas y memoria histórica, la investigación revela cómo este plan anticipó principios clave de sostenibilidad, planificación regional y articulación intercomunal. Este libro constituye un valioso aporte para comprender la evolución del Estado planificador chileno y sus desafíos ante las transformaciones territoriales y sociales del país. Año: 2025 N° de páginas: 520 Tamaño: 15.5 x 23 cm Materia: Urbanismo y arte paisajístico Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-244-629-7 Año: 2020 N° de páginas: 280 Tamaño: 24 x 17 cm Materia: Ciencias sociales Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-8556-09-9 Año: 2020 N° de páginas: 146 Tamaño: 21.5 x 28 cm Materia: Ciencias sociales Facultad o unidad: FAU ISBN digital: 978-956-8556-10-5 Rodrigo Booth. Coeditor: Biblioteca Nacional de Chile Tamara Jeri Salgado y Camilo Arriagada Luco (eds.) Natalia Escudero Peña, Isabel Pavez Reyes y José Bravo Sánchez Un paisaje en movimiento: Prácticas turísticas e infraestructuras para el automóvil en Chile, 1902-1931 Vivienda adecuada para migrantes vulnerables en áreas de alta accesibilidad a empleos: bases para la discusión de un sistema de arriendo protegido Volumen II: El Plan Regulador Intercomunal de Concepción 1963-1980 y sus tempranas medidas de sustentabilidad territorial y urbana ¡Léelo aquí!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=