Catálogo editorial 2019-2025

Un i ve r s i dad de Ch i l e 2019 • 2025 57 Este libro recoge avances y aprendizajes en regeneración urbano-habitacional surgidos del Seminario Internacional «Regeneración Urbana en Chile y México», realizado entre 2022 y 2024 en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México. A través de textos diversos en temas, enfoques y autorías, se promueve una conversación amplia y crítica sobre esta temática. La obra aborda nuevas herramientas de intervención, además de los desafíos actuales para consolidar la regeneración urbana como una estrategia de mejoramiento integral de la justicia espacial en contextos urbanos complejos. ¿Es posible resistir hoy al capitalismo neoliberal? Este libro reúne diversas voces que exploran las formas contemporáneas de resistencia, examinando fenómenos, procesos y prácticas que reconfiguran su significado. Con enfoques teóricos y metodológicos variados, los capítulos abordan acciones concretas de actores y actoras situados en contextos específicos, enfrentando los efectos locales y globales del capitalismo. El resultado es un conjunto polifónico que valora la singularidad de cada experiencia, a la vez que contribuye a una visión más amplia y articulada del panorama actual, ofreciendo claves para comprender las dimensiones de la resistencia en el mundo contemporáneo. Este libro explora cómo las desigualdades se manifiestan territorialmente a través del cruce entre cuerpo, interseccionalidad y poder. Desde un enfoque territorial, muestra que la interseccionalidad es dinámica y se activa según género, raza, clase, edad, discapacidad o etnia, en contextos y territorios específicos. Las categorías se superponen, varían a lo largo del ciclo de vida y moldean tanto a los cuerpos como a los espacios. Fruto de dos años de reflexión colectiva en el proyecto VIDN°1866, esta obra busca tender puentes entre disciplinas y territorios, abordando críticamente las complejidades socioespaciales desde una mirada latinoamericana. Año: 2025 N° de páginas: 220 Tamaño: 12 x 21 cm Materia: Arquitectura de viviendas Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-9862-21-2 Año: 2024 N° de páginas: 308 Tamaño: 15 x 21 cm Materia: Ciencias Sociales Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-9862-18-2 Año: 2024 N° de páginas: 92 Tamaño: 20 x 25 cm Materia: Sociología, Igualdad de género Facultad o unidad: FAU y VID ISBN: 978-956-09742-3-5 ISBN digital: 978-956-09742-4-2 Mónica Bustos Peñafiel y Luis Campos Medina. Coeditor: Local ediciones Luis Campos Medina y Daniela Cea Sáez Paola Jirón, Jaime Rebolledo Sanhueza y Karen Seaman Cuevas Reflexiones en torno a la regeneración de barrios en América Latina Resistencias al capitalismo actual. Tensiones y actuaciones cotidianas Situando territorios desde la interseccionalidad: términos clave desde el sur «Todos juntos», para varias generaciones de chilenos, refiere al nombre de una de las canciones más emblemáticas del grupo musical Los Jaivas, publicada en 1972 en el lado B del EP Ayer Caché. Mauricio Vico usa esta frase como ícono del carácter de un tiempo donde la explosión de ideas e ideales, performances y manifestaciones, marca una época que cree poder construir un mundo mejor mediante el ejercicio de la libertad y el amor, la justicia y la revolución. Año: 2019 N° de páginas: 312 Tamaño: 20 x 25 cm Materia: Historia y diseño gráfico Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-09407-0-4 Mauricio Vico Sánchez. Coeditor: Fulgor ediciones Todos Juntos: iconografía de la contracultura en Chile (1964-1974) ¡Léelo aquí! ¡Léelo aquí!

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=