Catálogo editorial 2019-2025
Ca t á l ogo ed i t or i a l | Arqu i t ec tura , Geogra f í a , Urban i smo y Di seño 54 Esta es una exposición basada en la publicación Oda a la tipografía de Pablo Neruda, 1956. Si producción fue diseñada para lectores más visuales que disfrutan de la tipografía desde su forma hasta su exploración gráfica. Para disfrutar de estas exploraciones y formas de la fuente Oda, se agregó un sistema de impresión que permita y potencie esta experiencia. Este es un recorrido por la ciudad del sur luego del terremoto del 24 de enero de 1939, cuya reconstrucción implicó un proceso donde confluyeron múltiples factores. Desde el punto de vista político, la participación del recién asumido gobierno de Pedro Aguirre Cerda, con un fuerte énfasis social, sumado al contexto de renovación que estaba teniendo la arquitectura a nivel mundial y local, configuraron el panorama que definió la fisonomía de la arquitectura del movimiento moderno manifestada en Chillán luego de la catástrofe, convirtiéndola en un caso de estudio digno de analizar y, sobre todo, difundir. Este libro revisa los orígenes del diseño moderno en Chile desde fines de los años veinte, destacando el rol del Estado como impulsor de reformas modernizadoras. Se analiza cómo la Dirección de Abastecimiento del Estado (DAE) promovió la estandarización para optimizar recursos, generando uniformidad en objetos de uso público: uniformes, mobiliario y edificaciones. Además del enfoque institucional, el autor realiza un valioso rescate de archivo con documentos, papelería y diseños racionalizados. La obra conecta con la memoria colectiva, evocando objetos aún presentes en escuelas o reparticiones públicas, y ofrece una mirada histórica clave sobre el diseño y su impacto en lo cotidiano. Doble tabiquería en madera: análisis del sistema constructivo en iglesias del Norte Chico es un estudio sobre el sistema constructivo de entramado arriostrado, que permite poner en valor estas construcciones como testigos materiales de un aprendizaje constructivo. Se presenta el estudio y registro de la Catedral de Copiapó, la Iglesia San Vicente de Paul en Caldera y la Iglesia Grande de Andacollo, así como las intervenciones contemporáneas en el Ex Templo Santa Inés en La Serena y la Iglesia del Niño Dios de Sotaquí; que demuestran el gran potencial de esta solución en el resguardo y protección del patrimonio. Año: 2022 N° de páginas: 12 Tamaño: 28 x 18 cm Materia: Tipografía Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-09407-3-5 Año: 2022 N° de páginas: 110 Tamaño: 21 x 21 cm Materia: Arquitectura Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-6142-03-4 Año: 2023 N° de páginas: 164 Tamaño: 22 x 15 cm Materia: Diseño Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-9843-93-8 ISBN digital: 978-956-9843-94-5 Año: 2023 N° de páginas: 160 Tamaño: 15 x 21 cm Materia: Arquitectura Facultad o unidad: FAU ISBN: 978-956-9862-13-7 Roberto Osses. Coeditor: Fulgor ediciones Rodrigo Vera Manríquez. Coeditor: Editorial Dostercios Rodrigo Vera Manríquez. Coeditor: Editorial Metales Pesados Gabriela Muñoz, Catalina Jiménez, Luis Goldsack y Verónica Veas. Coeditor: Editorial Dostercios Catálogo Exposición ODA. Una apología a la tipografía Chillán moderno detalle fotográfico Diseño y Estado: una genealogía Doble tabiquería en madera: análisis del sistema constructivo en iglesias del Norte Chico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=