Catálogo editorial 2019-2025
Un i ve r s i dad de Ch i l e 2019 • 2025 49 Este libro recoge el trabajo realizado en los talleres ARPA PACE UCH con estudiantes de tercero y cuartomedio durante 2018, donde se los invitó a «tomar la palabra» como acto de emancipación e identidad. A través del problema de escritura «Tres minutos», las y los jóvenes reflexionaron sobre el sentido de la humanidad, generando relatos sensibles, críticos y profundamente personales. El proyecto propició un espacio de diálogo en aulas diversas, donde emergieron disensos y visiones transformadoras. Estas escrituras revelan una humanidad cotidiana y rebelde, afirmando la palabra como herramienta para pensar, sentir y transformar el mundo. TRANSGRƎDIR EL PAISAJE es una investigación sobre las relaciones entre Cultura Visual, Educación Artística y Creatividad Social. Plantea la necesidad de repensar prácticas y didácticas que vinculan arte y educación, promoviendo un espacio pedagógico plural y democrático. Su pregunta central es si, desde el currículum, es posible desarrollar procesos emancipadores que reconozcan el valor crítico y cognitivo del arte y las imágenes en el aprendizaje. El libro propone una reflexión sobre cómo fomentar experiencias colaborativas y situadas, donde la educación artística sea una herramienta transformadora en contextos educativos diversos. Año: 2021 N° de páginas: 80 Tamaño: 17 x 24 cm Materia: Educación Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-001-402-3 Año: 2025 N° de páginas: 114 Tamaño: 15 x 23 cm Materia: Educación artística Facultad o unidad: FyH ISBN: 978-956-0116-52-9 Constanza Alvarado Vargas, Rodrigo Loyola Espinoza y Camila Arenas Castillo. Coeditor: LOM ediciones Viviana Espinoza Zimmerman. Coeditor: RIL Editores Tomar la palabra: 25 estudiantes secundarixs pensando la humanidad TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social Universidad pública, crisis y democracia es el libro que inaugura la colección Universidad, ideas y debates y busca ofrecer una discusión en el contexto actual de crisis y definiciones políticas sobre el rol de la universidad pública en la promoción y acompañamiento de los cambios que enfrenta nuestra sociedad. Toma como punto de partida las movilizaciones sociales del 2019 y las expectativas sobre el trabajo de la Convención Constitucional que nos dotará de una nueva carta fundamental. Año: 2021 N° de páginas: 282 Tamaño: 15.5 x 23 cm Materia: Educación Facultad o unidad: Vexcom ISBN: 978-956-11-2856-9 Jennifer Abate (ed.). Coeditor: Editorial Universitaria Universidad pública, crisis y democracia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=