Catálogo editorial 2019-2025
Ca t á l ogo ed i t or i a l | Educac i ón 46 El presente libro recoge una historia que es el resultado de años de investigación y práctica en escritura académica, tanto del equipo de autores como de la historia de la alfabetización académica en nuestro idioma, e invita a pensar los desafíos de enseñar lectura y escritura en educación superior con y desde una perspectiva inclusiva. En sus capítulos, se invita a las y los docentes a aprovechar las prácticas de lectura y escritura de sus estudiantes para «transformar sus cursos, fomentar mejores aprendizajes e incluir a más personas». Este libro ofrece una propuesta innovadora para enseñar gramática, especialmentemorfología, integrada a la escritura en el segundo ciclo de Educación Básica. Aborda clases de palabras como sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y frases preposicionales, aplicadas a la redacción de cuentos y artículos informativos. Más que enseñar gramática de forma aislada, promueve un enfoque práctico y comunicativo, que fomenta la reflexión sobre el uso lingüístico y mejora las decisiones al escribir. Incluye juegos y ejercicios de dificultad progresiva, orientados a un aprendizaje gradual. Es una gramática concebida desde la escritura para desarrollar habilidades reales de comunicación escrita. La Guía conceptual sobre disidencias ofrece herramientas educativas para comprender e incorporar las disidencias sexuales y de género en contextos universitarios. Organizada en siete secciones, aborda marcos normativos, antecedentes históricos, conceptos clave y recomendaciones para el trato inclusivo, además de reflexionar sobre la política universitaria en diversidades. Con un enfoque crítico y práctico, busca transformar las prácticas docentes e investigativas, desafiando la heteronorma y promoviendo el respeto y la visibilidad de las disidencias. Es un recurso esencial para construir espacios educativos más inclusivos, equitativos y comprometidos con la diversidad. Fruto de las movilizaciones feministas de 2018, la Guía de Educación Antisexista propone transformar la educación universitaria en Chile, visibilizando prácticas sexistas y ofreciendo herramientas para una docencia inclusiva y crítica. Aborda conceptos clave, orientaciones pedagógicas y estrategias concretas para desmantelar desigualdades de género. Denuncia la exclusión de teorías feministas, la desigual distribución de tareas académicas y la persistencia de estereotipos en el aula. Promueve la inclusión de saberes subalternos y la revisión de programas formativos. Más que un manual normativo, busca ser un recurso colectivo para construir una comunidad universitaria más justa, plural y comprometida con la igualdad. Año: 2021 N° de páginas: 286 Tamaño: 15.5 x 23 cm Materia: Educación y Pedagogía Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-404-277-0 Año: 2023 N° de páginas: 270 Tamaño: 16 x 21 cm Materia: Gramática Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-001-744-4 Año: 2025 N° de páginas: 72 Tamaño: 14.5 x 21 cm Materia: Políticas de igualdad de género en Universidades Facultad o unidad: FACSO y DIGEN ISBN: 978-956-19-1335-6 ISBN digital: 978-956-19-1336-3 Año: 2025 N° de páginas: 120 Tamaño: 15 x 21 cm Materia: Políticas de igualdad de género en Universidades Facultad o unidad: FACSO y DIGEN ISBN: 978-956-19-1337-0 ISBN digital: 978-956-19-1338-7 VV. AA. Gabriela Osorio, Carmen Sotomayor, Carmen Coloma y Renata Bennett. Coeditor: LOM ediciones Carolina Beatriz Franch Maggiolo VV. AA. Escritura e inclusión en la universidad: Herramientas para docentes Gramática. Para la escritura escolar Guía conceptual sobre disidencias: Recursos educativos de la teoría a la práctica Guía de educación antisexista ¡Léelo aquí! ¡Léelo aquí!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=