Catálogo editorial 2019-2025
Un i ve r s i dad de Ch i l e 2019 • 2025 45 Esta publicación reúne testimonios de docentes que participaron en el programa ARPA, centrado en el desarrollo profesional mediante la enseñanza de la matemática a través de la resolución de problemas. Los relatos muestran cómo los y las profesoras transformaron su relación con la disciplina, modificaron su gestión de aula y promovieron mayor autonomía en sus estudiantes. El libro pone en valor la experiencia y sabiduría docente, tradicionalmente desoídas por la academia, destacando el impacto positivo que estos cambios han tenido en el aprendizaje y en la vivencia cotidiana de la enseñanza. Año: 2019 N° de páginas: 102 Tamaño: 17 x 24 cm Materia: Educación y Aprendizaje Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-00-1231-9 Cristian Reyes y Matías Castro. Coeditor: LOM ediciones Activando la Resolución de Problemas en las aulas: Experiencias de Profesores Este libro colectivo reúne la experiencia de 19 universidades chilenas en la implementación e institucionalización del Aprendizaje Servicio (A+S), una metodología que articula aprendizaje académico con compromiso social. A través de relatos en primera persona, se documenta la evolución del A+S en el país desde sus inicios hasta 2016, mostrando su diversidad, desafíos y logros. Editado por Verónica Pizarro y Beatriz Hasbún, el volumen ofrece una valiosa sistematización nacional, aportando a la reflexión pedagógica y a la consolidación del enfoque en la educación superior chilena. Un referente fundamental para quienes promueven una universidad comprometida con su entorno. Año: 2019 N° de páginas: 300 Tamaño: 27 x 21 cm Materia: Educación superior Facultad o unidad: FEN ISBN: 978-956-19-1139-0 ISBN digital: 978-956-19-1140-6 Beatriz Hasbún Held y Verónica Andrea Pizarro Torres (eds.) Aprendizaje y servicio en la Educación Superior Chilena Este libro analiza cómo han respondido diversos liceos del país a las presiones sociales y políticas por transformar la educación. En un contexto marcado por discursos de competencia y estandarización, y por la irrupción de los movimientos estudiantiles desde 2006, los liceos han impulsado innovaciones curriculares, metodológicas y relacionales. Sin embargo, estas transformaciones conviven con límites estructurales que dificultan una reestructuración profunda: la política educativa ha restringido la innovación, debilitado el profesionalismo docente y reducido la pertinencia formativa. La educación media chilena, concluye el libro, sigue en espera de un cambio sustantivo. Año: 2020 N° de páginas: 444 Tamaño: 17 x 24 cm Materia: Políticas educacionales Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-00-1256-2 Cristian Bellei, Myllicent Contreras, Juan Pablo Valenzuela y Vanni Xavier. Coeditor: LOM ediciones El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena? Este libro ofrece una respuesta clara y profunda a una inquietud docente clave: cómo motivar a los estudiantes a escribir. Presenta una estrategia de escritura adaptable a las edades, objetivos y contenidos curriculares, facilitando su aplicación en el aula. El texto guía paso a paso el diseño e implementación de la estrategia, desde la planificación de actividades hasta el uso de instrumentos prácticos. Más que un conjunto de recursos, propone una herramienta flexible que invita a las y los docentes a adaptar, complementar o rediseñar según sus contextos, incentivando así su propia creatividad pedagógica. Año: 2021 N° de páginas: 188 Tamaño: 24 x 17 cm Materia: Educación Facultad o unidad: CIAE ISBN: 978-956-001-439-9 Nayareth Pino Luna y Constanza Alvarado. Coeditor: LOM ediciones Escribir sin límites. Problemas de Escritura para el primer ciclo básico ¡Léelo aquí! ¡Léelo aquí!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=