Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
92 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile relató que, en varias ocasiones, había solicitado reunirse con la directora del Liceo de Niñas. ¿Su propósito? Invitarla a convertirse en miembro ho- norario del Ateneo Literario de Temuco, institución que él mismo presidía. Así, en ese primer contacto entre quienes con el tiempo serían los dos premios Nobel del país, Gabriela replicó con el joven hijo de obreros el gesto que, en 1904, Bernardo Ossandón había tenido con ella al abrirle las puertas de su biblioteca en la pequeña localidad de La Compañía. De acuerdo con el biógrafo de Neruda, Hernán Loyola, la maestra le prestó al muchacho volúmenes de Tolstói, Chéjov, Dostoievski, Gorki, Hamsun y Lagerlöf, entre otros 96 . Este joven temuquense ofició también como informante de la direc- tora, particularmente sobre las discusiones que se llevaban en la revista Claridad . Muestra de ello es la carta que envía Mistral a la revista Claridad el 14 de febrero de 1921 97 , pocas semanas antes de que Neruda embarcara a Santiago, donde sería estudiante de Pedagogía en Francés del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Esto nos lleva a afirmar que la simpatía —y devoción, en no pocos casos— que la maestra despertaba en los jóvenes sería inspiradora y referencial para Neruda, quien en definitiva seguiría sus pasos diplomáticos y con quien mantuvo de manera perma- nente una mutua hospitalidad. La llegada a Santiago, capital de intrigas, polémica y tensiones Durante la temporada de mayo de 1921, Mistral asume como la prime- ra directora del recién inaugurado Liceo no. 6 de Niñas de Santiago, en el populoso barrio Matadero, ha poco desarrollado y dado el nombre de “Huemul”. Según la profesora Amelia Arenas de Elgueta, sucesora de Gabriela en el cargo directivo, el liceo contaba entonces con 126 estu- diantes y fue Gabriela Mistral quien le dio el nombre de Teresa Prats de 96 Hernán Loyola, El joven Neruda 1904-1935 (Santiago: Lumen, 2014), 58. 97 Mistral, Carta a Yépes Alvear, Temuco, Chile, 14 de febrero de 1921.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=