Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

85 SEGUNDA PARTE: 1912-1922 (un mes más) le enviaré la selección; pero no antes de tener dos palabras de usted en las que me diga si acepta estas dos condiciones: 1. No remitir los proyectos a ninguna librería de Chile. 2. Destinar 100 ejemplos gratuitos. Explico la primera. Ciertas compañías literarias de mi país me han dado la repugnancia de ser leído aquí. Puede el libro ir a venderse en otras partes: México, Perú, Ecuador, donde tengo muchos amigos de sano corazón. Explico la segunda. Necesito ejemplares de selección y mi situación pecu- niaria, a pesar de la calidad de mi empleo fiscal, se ha resentido mucho en el último tiempo. Salude a Nervo afectuosamente en mi nombre si lo ve. Mande a su compañera muy afectiva. Gabriela Mistral IV-19 85 . Las condiciones queMistral impuso, por cierto, habrían requerido que el editor perdiera dinero en el proyecto, renunciando a toda ganancia (mis- mas condiciones que Mistral más tarde propondría a Victoria Ocampo, y que la argentina aceptó para la publicación de Tala en 1938). Como veremos, Mistral no se comprometió a publicar su libro sino hasta diciembre de 1921, cuando la controversia suscitada por su exitosa campaña para servir de di- rectora del nuevo Liceo no. 6 de Niñas de Santiago la convenció de buscar mejores condiciones (y prospectos) en otro sitio, comenzando por México. El éxito de Mistral en su rol de educadora y publicista en lugares periféricos como Magallanes fue tal que incidió entre los muchos factores que decidie- ron, más tarde, a los poetas-diplomáticos mexicanos a recomendarla a José Vasconcelos para su colaboración en la Secretaría de Educación Pública. Gabriela Austral En su nuevo cargo directivo del Liceo de Niñas de Punta Arenas, la labor principal que Mistral enfrentaba era, en efecto, la de “hacer patria” en un territorio donde la migración europea a partir de la segunda mitad del 85 Gabriela Mistral, Carta a Samuel Glusberg, Punta Arenas, Chile, abril de 1919 [manus- crito], Archivos CeDInCI, Buenos Aires, Argentina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=