Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
82 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Al otro lado de la escala social estaban las visitas que recibía en el Liceo de Niñas, donde Mistral ofrecía clases nocturnas acompañada por Laura Rodig. Fue para ellas importante que la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes, fundada en 1910, abriera espacios de escuelas nocturnas para mujeres en esta región. Mistral consideraba que era una materia pendiente del Estado esta alternativa de instrucción vespertina para las mujeres, “[e]n cambio, las escuelas nocturnas de hombres están desparramadas a lo largo de todo el país […] Reformas parciales de tal índole no pueden conseguir la renovación de todo un ambiente, no mudan el alma nacional”. Los quehaceres de la educación formal y de la educación popular —levantada en este caso por la iniciativa privada de la Sociedad de Instrucción Popular— se conjugan en ella como un acto de construc- ción de una sociedad igualitaria: “porque la escuela es la negación de las castas si es cristiana de verdad y si educa mujeres de una república de verdad también” 82 . Gabriela Mistral rodeada de alumnas del Liceo de Punta Arenas. Autor desconocido [negativo]. Colección Archivo Fotográfico. Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile. 82 “Educación popular. La interesante conferencia de la señorita Lucila Godoy”, El Magallanes , 21 y 23 de septiembre de 1918. Cit. en María Isabel Orellana Rivera y Pedro Pablo Zegers Blanchet, Lucila Gabriela: la voz de maestra (Santiago: DIBAM, 2008), 77–92.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=