Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

75 SEGUNDA PARTE: 1912-1922 muy lejos del tren. Desde ahí podía vislumbrar a sus visitas desde la ven- tana de la casa y, por lo tanto, evitarlas si correspondía, para concentrarse en extraer al máximo los beneficios que su nueva fama de poeta iba a traer. En esta misma localidad del Coquimbito, en Los Andes, conocería a Laura Rodig, la escultora y pintora, niña prodigiosa y, más tarde, activista política, quien la ayudó y la protegió, como la misma Rodig cuenta en sus apuntes 71 . La figura de Pedro Aguirre Cerda, “mi único amigo político” Tras ocurrir ese evento bisagra en su carrera, y a través de los genero- sos profesores mencionados anteriormente, como Salas Marchán y Darío Salas (y otros en el gremio, en la mayoría afiliados con el Partido Radical y graduados de la Universidad de Chile), Gabriela Mistral llegó a conocer a Pedro Aguirre Cerda, quien se convertiría en su gran protector a partir de 1918. La escritora siempre decía que Pedro Aguirre Cerda era su “único amigo político” y que le debía toda su carrera. Oriundo de Pocuro, cerca de Los Andes, Pedro Aguirre había estu- diado Humanidades con Maximiliano Salas Marchán en el Liceo de San Felipe. El ejemplo de Salas Marchán le inspiró joven Aguirre Cerda a es- tudiar la carrera de Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile, en donde recibió su título en 1900. Seguía en sus estudios cuando entró a formar parte de la masa laboral como profesor en las asignaturas de Caste- llano, Educación Cívica y Filosofía. En 1904, Pedro Aguirre Cerda recibió su segunda licenciatura, esta vez en Leyes, con una memoria sobre “La instrucción secundaria en Chile”. Una beca del Estado chileno le permitió seguir estudiando Leyes, con enfoque en Economía, en la Universidad de la Sorbona en París, viaje a partir del cual pudo visitar también otros paí- ses de Europa, preparándose así para su ingreso en la arena política. Gabriela Mistral y Pedro Aguirre Cerda sostuvieron una extensa co- rrespondencia a lo largo de su amistad, que comenzó en 1916, cuando él era diputado representando a San Felipe, Putaendo y Los Andes. Esta relación solo terminó con la muerte de Pedro Aguirre Cerda, el 25 de noviembre de 1941, mientras se encontraba en pleno ejercicio como presidente de la 71 Laura Rodig, “Regresamos a Chile…” [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacio- nal de Chile, https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-346482.html.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=