Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

54 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Una revisión de los libros que la joven Mistral reseñó en El Coquimbo , así como en La Voz de Elqui (Vicuña), indica que Ossandón le compartió su ejemplar —que él mismo había traducido— del popular autor francés Camille Flammarion, cuya obra que combina ciencia ficción, astronomía y otros temas atrajeron profundamente a la poeta. Esto fue afirmado, de he- cho, por Gabriela Mistral frente a la periodista Lenka Franulic en 1952 46 . La apertura de esta biblioteca del radical y masón Bernardo Ossandón consti- tuyó una posibilidad inédita paraMistral, al permitirle acceder a numerosos volúmenes de la literatura universal. Como indica la propia Gabriela, “yo no tenía cultura literaria alguna; a los doce años salí de la escuela y en mi tierra no había una mala biblioteca donde los pobres leyéramos” 47 . Bernardo Ossandón decidió convocar una reunión a principios de 1907 en el estudio jurídico del leal balmacedista y exdiputado liberal Juan Guillermo Zavala (1850-1924), junto con David Aguirre, editor de la re- vista literaria Penumbras , en la que Mistral publicó más de una vez. Los tres hombres se reunieron para evaluar las perspectivas de Lucila Godoy y concluyeron que sería un error dejarla vegetar: debía tener un mentor. Zavala propuso recomendarla para un empleo administrativo de nivel bá- sico, como secretaria-inspectora, en el Liceo de Niñas de La Serena. Se trataba del mismo cargo que Ossandón había ejercido tres décadas an- tes, pero en el Liceo de Hombres, cuando se preparaba para sus estudios universitarios. Pasar de la sencilla escuela rural en La Compañía a la im- ponente entrada del liceo de tres pisos, situado en una ladera, era una travesía que parecía casi imposible. Cuatro décadas más tarde, Mistral recuerda con gratitud esa buena fortuna: “Desde esta escuela di un salto verdaderamente mortal por los buenos oficios del abogado don Juan Guillermo Zavala” 48 . Indudablemen- te, la formación de estas primeras redes intelectuales en la provincia del norte le abrieron camino como educadora en las instituciones escolares de 46 Lenka Franulic, “Recado sobre Gabriela Mistral”, Ercilla (Santiago), 27 de mayo de 1952. 47 Gabriela Mistral, Carta a Yépes Alvear, Temuco, 14 de febrero de 1921, transcripción de Raúl Silva Castro, Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile, https://www. bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-553295.html. 48 Gabriela Mistral, “Autobiografía”, Mapocho: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales (Santiago), no. 43 (primer semestre de 1998). Nota editorial: corresponde a un material del rollo no. 9 del Fondo de microfilmes del Archivo del Escritor, legado literario de Gabriela Mistral conservado en la Biblioteca del Congreso de Washington.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=