Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

53 PRIMERA PARTE: 1889-1912 En el primer artículo de la escritora acerca de la educación, “La ins- trucción de la mujer”, es posible observar una amplia gama de estudios, que cubre tanto aspectos de las artes como de las ciencias: ¿Por qué esa idea torpe de ciertos padres, de apartar de las manos de sus hijos las obras científicas con el pretexto de que cambie su lectura los sentimientos religiosos del corazón? ¿Qué religión más digna que la que tiene el sabio? ¿Qué Dios más inmenso que aquel ante el cual se postra el astrónomo después de haber escudriñado los abismos de la altura? 43 La autora concluye que se deben depositar en las manos de la mu- jer los “libros científicos”, tal “como se coloca el manual de Piedad” 44 . En efecto, la instrucción primaria exigía de los docentes el dominio de cono- cimientos por lo menos elementales de ciencias y artes de diverso tipo. Ossandón también escribió y publicó una gran variedad de tex- tos escolares que utilizaron sus estudiantes en el Instituto Comercial de Coquimbo, que contribuyó a fundar y fue su primer director, estable- cimiento que hoy lleva su nombre como homenaje. Entre los textos de esta índole, Ossandón escribió y publicó textos sobre cosmografía (de los cuales dos ediciones se encuentran en la Biblioteca Nacional de Chile), historia natural, geografía física, química, física elemental, insectos y gra- mática 45 . Por otra parte, tampoco desatendió la dimensión de la acción social, al fundar y dirigir distintas sociedades mutualistas y de socorros mutuos. Junto con encarnar la fórmula extendida de “radical, masón y bom- bero”, Ossandón obtuvo sus grados en la Universidad de Chile. En 1868, recibió su Bachillerato en Humanidades. Luego estudió Leyes y Ciencias Políticas, y obtuvo su bachillerato en Leyes en 1872, aunque no llegó a titularse como abogado. En 1879 fue el presidente de la Asamblea Radical de La Serena y miembro del directorio del partido hasta 1905. 43 Lucila Godoy Alcayaga, “La instrucción de la mujer”, La Voz de Elqui , 8 de marzo de 1906, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/ BND:231064. 44 Godoy, “La instrucción de la mujer”. 45 José Varela Ramírez, Reseña histórica del Valle del Elqui (La Serena: Imprenta Moderna, 1921), 259.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=