Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
52 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Si bien Lucila Godoy alude al valor de mercado de los volúmenes prestados, no menciona un punto central: Bernardo Ossandón (1851-1926) había sido alcalde y cinco veces regidor de La Serena. Era un importante líder del Partido Radical, una figura central en el desarrollo de la educa- ción laica en la provincia de Coquimbo. Es decir, el hombre que Mistral representa en su relato como un viejo y generoso periodista provinciano era, en realidad, un prominente político y masón, que había fundado y comandaba a los bomberos locales, y había creado El Coquimbo: Diario Radical , publicación que aún dirigía y en que el mismo padre de la joven Lucila había publicado versos. Ossandón aparece como el provinciano letrado modélico en el su- mario que nos deja el investigador atacameño Oriel Álvarez Gómez: “El niño Bernardo hizo sus estudios básicos en la escuela de su villa natal y los secundarios en el Liceo de La Serena. En 1868 se graduó de bachiller de Humanidades; y en este año, era el Inspector de Internos del Liceo de La Serena; en 1871; en abril de 1872 se recibió de bachiller de Leyes, no optó por el título de abogado” 40 . Sin dar fecha, Álvarez Gómez también indica que Ossandón se desempeñó como profesor del Seminario de La Serena, donde el mismo Jerónimo Godoy, padre de Gabriela, había estudiado. Añade también que Ossandón trabajó en el Colegio San Pablo de varones y Santa Rosa de señoritas. Los detalles sin fechas parecen tener su origen en el reportaje del historiador elquino José Varela —autor cuyo libro Gabriela Mistral reco- mendó personalmente a Pedro Aguirre Cerda en 1920—, quien sin embargo observa puntualmente que Ossandón también enseñó “en el Liceo Miguel Amunátegui y algunos otros” 41 . En su trabajo como profesor de Gramática Castellana y Latín (1875) y “de Ciencias Naturales, puesto que desempeñó hasta 1896” 42 , vemos las señales de autodidactismo que Gabriela Mistral también practicaba cuando escribió y publicó cuentos y versos para el uso de sus estudiantes. 40 Oriel Álvarez Gómez, “Don Bernardo Ossandón Álvarez y Gabriela”, Diario Atacama , 9 de febrero de 1992. Biblioteca Nacional de Chile, RC0006935. 41 José Varela Ramírez, Reseña histórica del Valle del Elqui (La Serena: Imprenta Moderna, 1921), 258–59. 42 Varela Ramírez, Reseña histórica …, 258–59.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=