Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
45 PRIMERA PARTE: 1889-1912 “humanismo rural” 26 . Es decir, en el sentido de Concha, creemos que ese humanismo en que nada de lo campesino y de un continente unido a la tierra le será ajeno, tiene su punto de partida en esta primera educación provinciana y rural. Esta preparación intelectual originaria será luego puesta a disposición del modernismo literario y de la modernización en el plano político, a través de los futuros proyectos creativos y diplomáticos de Lucila. En efecto, Rama considera que el autodidactismo “parvo” de Mistral se debe a los discretos diarios y revistas de su medio más cercano, pero su juicio ignora la existencia de una enorme cantidad de periódicos de la provincia en una época cuando los medios de prensa están en auge: cuando los periódicos, las sociedades de teósofos y de masones man- tuvieron bibliotecas e hicieron circular los libros entre amigos en redes florecientes de sociabilidad. Rama también desconoce el impacto de la bi- blioteca masónica a la que tendrá acceso la poeta con Bernardo Ossandón, a partir de su primera llegada a La Serena. La red de mujeres alfabetizadas y populares en sus orígenes campesinos Es necesario detenerse y pensar en las circunstancias que vivió Emelina Molina como la primera y única maestra de su hermana menor, Gabriela, una niña que demostró prematuramente rasgos de extraordinaria inteli- gencia. Pero también se debe subrayar que todas las mujeres de la familia que conoció la futura escritora eran alfabetizadas, tal como constatan di- versos registros. Por un lado, los recuerdos evocados por la misma Mistral en el caso de su abuela Villanueva de Godoy; por otro, a través de las cartas hasta ahora conocidas, escritas por estas mujeres: la de su madre Petronila Alcayaga, en 1921, y la de su tía Carmen Godoy Villanueva, quien firma con su nombre de monja, sor María de la Natividad, en 1908. Otra prueba de este círculo de mujeres alfabetizadas es la conocida profesión de su otra tía, Zoila o Mercedes Godoy, también monja, dirigente del hospital San Juan de Dios en Santiago. Más de cuatro décadas después de la Ley de Instrucción Primaria (1860), promulgada durante el mandato del presidente Manuel Montt, las 26 Jaime Concha, Gabriela Mistral (Madrid: Ediciones Júcar, 1984), 34.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=