Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

37 PRIMERA PARTE: 1889-1912 pueblo o la aldea no siempre son trasladables al relato, al testimonio auto- biográfico. En este sentido, Ana Pizarro, a partir de su propia experiencia de investigación sobre el Brasil de Gabriela Mistral, explica que recorrer las calles de Petrópolis la llevó a concluir que “la ciudad también es un archivo” y que la memoria implicada en este no solo se recupera en los textos escritos: hay una lectura posible de lugares, espacios, estaciones, temperaturas. El archivo de la ciudad permite dar vida a otras dimensiones, sutiles, casi transparentes, pero necesarias para quien construye la experiencia de la historia también como un poema de la memoria. 14 Tal como se ha documentado en Mistral. Una vida 15 , en noviembre de 1945, la escultora Laura Rodig (1896-1972), compañera entrañable de Gabriela, realizó un viaje a Elqui para recorrer las localidades y entrevistar a los residentes. Caminó sus calles y examinó los relatos del pueblo con el que pudo encontrarse en el seno de ese “archivo-ciudad”, para conocer esta parte del origen de su amiga, que tan solo un mes después recibió el Premio Nobel de Literatura. De la oralidad elquina Rodig pudo recoger los atributos de Petronila, las características del desarrollo del personaje de Jerónimo, los traslados de Emelina como ayudante y maestra rural, la ra- pidez de la niña Lucila en aprender el silabario en apenas quince días y los movimientos de localidades de la familia. Un viaje que Rodig apuntó en su cuaderno de campo con trazos manuscritos bastante legibles en lápiz mina 16 . Entorno familiar: entre periferia y modernidad Según Rodig, los padres de Lucila Godoy Alcayaga se conocieron en el mes de María del año 1886. Su madre, Petronila, más conocida en la zona como doña Petita, era una mujer de complexión menuda y piel clara, que 14 Ana Pizarro, “América Latina como archivo literario”, en Travesías. Textos escogidos (Santiago: Hueders, 2021), 37. 15 Elizabeth Horan, Gabriela Mistral. Una vida (Santiago: Lumen, 2024). 16 Cf. Laura Rodig, “Cuaderno Actual” [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacio- nal de Chile, https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-346488.html.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=