Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

214 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Estas filas enormes, que llegaron a desbordar las calles San Diego y Arturo Prat, demostraban cómo la universidad pública manifestaba la apertura a la sociedad, a la “raza”, como decía Mistral, a las gentes de piso de tierra y de humildes vestimentas que concurrieron en masa a este acto inolvidable para nuestra historia. También acudieron distintas personas del mundo de la cultura y las artes. Esta fotografía de Marta Brunet, tomada durante sus funerales en la “capilla ardiente” instalada en el Salón de Honor de la Casa Central, testimonia la despedida plural de Chile a una figura cuya obra trascendió fronteras. Pese a los desencuentros y diferencias personales que pudieron existir con ella, el reconocimiento a su aporte literario permaneció incues- tionable. Segunda mujer, después de Gabriela Mistral, en recibir el Premio Nacional de Literatura en 1961, Brunet encarna el tránsito de la maestra rural a la escritora de proyección universal, símbolo de una trayectoria en la que lo local se eleva a lo universal en la construcción de la memoria cultural del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=