Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

208 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile La despedida del pueblo de Chile en la Casa Central de la Universidad de Chile Mistral se marchó de un país cuyo júbilo era directamente proporcional a una crisis política digna de un cambio de época, que fue la antesala de la irrupción de la “revolución en libertad” de Eduardo Frei Montalva. En este escenario, en que el ibañismo no termina de morir y las tendencias más re- formistas —en todo caso, moderadas— no terminan de llegar al gobierno, Tomic interpretó que los dichos de Mistral en sus discursos sutiles pero filosos podían reportarle un flanco a la poeta. Por ello, convertido en una suerte de asesor de política interna, le recomienda: Veo, comadre, que usted ha cumplido ya muy bien con los deberes de cortesía. Si le es posible y no la presionan demasiado majaderos e inopor- tunos, deje a este compadre suyo que la quiere y admira tan de veras que le ruego volver a su silencio —al silencio que usted cultivó tan bien duran- te tantos años— en materia de política y gobierno de Chile. 279 Volvió en octubre a los Estados Unidos, desde donde terminó de ges- tionar a través de Tomic todos los aspectos relativos a la publicación de Lagar en la Editorial del Pacífico. Ese libro, terminado en diciembre y lan- zado en los primeros días de enero de 1955, sería su último libro en vida, lo último que dejó su huella en Chile. En la sede en Montemar, Mistral había corregido ese manuscrito y lo siguió corrigiendo en Nueva York. Una y otra vez. Tanto lo corregía que se retrasó la fecha inicial de la oferta de publicación, presupuestada para noviembre, que casi no logra siquiera ser publicado durante ese año. Pero se pudo, mientras también avanzaba en ese proyecto inconcluso que fue Poema de Chile . Mistral recibió distintas solicitudes y amigos entre 1955 y 1956, años en que su salud se volvió cada vez más frágil. Contestó pocas de esas res- puestas, pero Doris Dana mantuvo informado a su círculo más cercano. Desde la Facultad de Medicina, por ejemplo, la profesora Olga Julio de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Chile —quien 279 Radomiro Tomic, Carta a Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 17 de diciembre de 1954 [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.biblioteca​ nacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-149974.html.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=