Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

202 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile La emotiva entrega de este grado honorífico era la primera de este tipo que entregaba la Universidad de Chile en toda su historia. El diplo- ma —disponible en los acervos del Museo de San Francisco— contenía el siguiente texto: El Rector de la Universidad de Chile, atendiendo a todos los méritos eminentes de la obra poética de Doña Gabriela Mistral, ha tenido a bien concederle el título de Doctor Honoris Causa de esta corporación, según acuerdo del Honorable Consejo Universitario de 11 de agosto de 1954, fir- mado de mi mano refrendado por el Secretario General de la Universidad y sellado con el sello de la misma en Santiago de Chile a 10 de septiembre de 1954. Desde la tarima, Gabriela Mistral tomó la palabra: Señor Rector de la Universidad de Chile Señoras y señores: Me siento profundamente conmovida y honrada por el alto honor que esta Ilustre Universidad me ha concedido, grado demasiado impor- tante para una simple y antigua maestra rural. Siempre he tenido en alta consideración a esta Universidad Mater que me hospeda en este día, y hago votos para que su futuro sea siempre tan clara y brillante como ha sido su pasado. Nosotros, profesionales, vivimos hasta en los peores casos, algunas ventajas aupadas a privilegios. Ellas no corresponden siempre a salarios mayores sino a un mejor ambiente. Nuestros menesteres se desa- rrollan dentro de ámbitos sanos y a veces alegres. El trabajo intelectual, si se pone en él un poco de organización —mejor dicho de arte— contiene grandes dulzuras, y la mayor de ellas es la posibilidad de creación. Aunque la rutina suela llevarse lo más del tiempo, aquí como en la especiería, unos granos bastan para embalsamar el día vivido y la gota de la creación que refrigera la vida toda. Pero ni la máquina ni la gleba regalan la libertad ni dejan margen de tiempo o fuerza para que la imaginación retoce como la nube suelta que hace y deshace a su gana. Privilegiados son ustedes y les corresponde pagar un diezmo que viene de lejos, que antes era leve y hoy pesa más. Expreso o tácito este

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=