Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
193 QUINTA PARTE: 1951-1957 Universidad junto a tu recuerdo. Todos estamos unidos ahora para decir tu nombre y para ofrendarte este homenaje tardío. Acéptalo y perdona el olvido de las gentes, tú que supiste perdonar, tú que fuiste modesta hasta la humildad. 253 Como el cuerpo dinámico, grande y complejo que era, con estamen- tos y asociaciones internas diversas y ricas en actividad, la Universidad de Chile era también ese club deportivo. La interpretación contrastiva entre la iniciativa más ceremonial en salones y teatros —que no siempre fue recibida de manera ecuánime— y la masividad popular del espectáculo deportivo en el “coliseo” más importante del país correspondía, sin embar- go, a esfuerzos provenientes de la misma institución diversa y plural, un hecho que resulta particularmente valioso de resaltar. Última visita. El Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Chile Desde hacía décadas, Mistral recibía cartas de sus círculos más cercanos en Santiago deseando verla en el país. El Premio Nacional de Literatura de 1951 y los homenajes que le sucedieron también instigaron aquel deseo que no solo sus más cercanos, sino que gran parte del campo cultural guardaba. El pueblo y las instituciones chilenos realizaban grandes ma- nifestaciones a sus grandes artistas nacionales. Al respecto, es bastante memorable y ejemplar retorno a Santiago de Pablo Neruda en 1952, luego de haber sido proscrito el Partido Comunista por el gobierno de Gabriel González Videla en 1948, evento que dio paso a sus años de clandestini- dad y exilio en Argentina, México y Europa. Entre los distintos homenajes y ceremonias que se celebraron en torno a la figura del poeta y senador de la República, Neruda volvía también a la arena política, sobre la cual manifestó su apoyo a la primera candidatura presidencial de Salvador Allende. Tras el fin del rectorado de veinte años de Juvenal Hernández, asu- me en 1953 la rectoría un destacado decano de la Faculta de Filosofía y 253 Anexo, Presentación Clásico Nocturno 1951: “La vida de Gabriela Mistral” , libreto original de Jorge Lillo, anexo en Club Deportivo Universidad de Chile, Carta a Gabriela Mistral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=