Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
166 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile —entonces embajador de Chile en Francia—, además del imprescindible Carlos Errázuriz, encargado de negocios en Suecia. A este tablero debe sumarse el historiador Luis Galdames (1881-1941), decano de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. A pesar de sus dife- rencias con el ministro Ortega —que incluso motivaron su renuncia en julio de ese año, la cual fue rechazada—, Galdames había sido designado director nacional de Educación Primaria durante el primer año del gobier- no de Aguirre Cerda. Sabemos también que, por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, se había solicitado el apoyo de Norberto Pinilla, académico de la Universidad de Chile, para coordinar una biografía y un documento compilatorio sobre la bibliografía de Gabriela Mistral 213 . En este contexto, el 14 de noviembre de 1939 se formula la prime- ra postulación oficial de Gabriela Mistral al Premio Nobel de Literatura, auspiciada por el decanato de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, previa consulta telegráfica al encargado de ne- gocios de Chile en Suecia, Carlos Errázuriz 214 . En la carta se señala que la unanimidad de los miembros del cuerpo académico se había decidi- do a promover el nombre de Gabriela Mistral para el premio anual. El documento, firmado por Luis Galdames y por el destacado investigador de folclore Yolando Pino Saavedra (1901-1992) —quien actuaba como se- cretario— destaca los méritos de la escritora a partir de “sus poesías, sus artículos y sus conferecias [sic]”. De este modo, no solo se invocaba su obra literaria, sino también su influencia social, reconocida por su “con- tenido humano de vastas proyecciones, en el sentido de la solución de los problemas más complejos que afectan a las masas laboriosas” 215 . La carta evidentemente se concentra bastante en la personalidad de la escritora y extraña alguna consideración propiamente literaria o estética de su obra, es decir, resalta su sempiterna calidad de ícono más que sus versos. 213 Julio Saavedra Molina, “Gabriela Mistral: su vida y su obra”, Anales de la Universidad de Chile , no. 63-64 (1946): 23–104. 214 Juan Mujica, Carta a Gabriela Mistral, 6 de diciembre de 1939, Santiago de Chile [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.biblioteca nacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-148220.html. 215 Luis Galdames y Yolando Pino Saavedra, Carta al Excelentísimo Señor Director de la Academia Sueca, Suecia, Santiago de Chile, 1939 [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/ w3-article-624019.html.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=