Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
13 Palabras iniciales Mistral y la universidad: una alianza de extensión Pilar Barba Buscaglia Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile Pensamos normalmente en Gabriela Mistral como una intelectual y poeta que fue, ante todo, maestra primaria. No tendemos a imaginar, a priori, una Mistral universitaria. Sin embargo, en las páginas de este libro, podre- mos conocer en detalle sus vínculos más íntimos y los más públicos con la Universidad de Chile. De paso, podemos aproximarnos a una versión de Gabriela Mistral distinta, propiamente universitaria: dictando conferen- cias, dando clases y recibiendo reconocimientos en distintas instituciones educacionales del planeta. Esa dimensión es la que permite presentar el libro Gabriela Mistral y la Universidad de Chile , en que emerge una imagen menos conocida de la poeta y proyectada en nuestro horizonte cultural. El volumen, fruto de la investigación de Elizabeth Horan, biógrafa y acadé- mica de Arizona State University, y de Gabriel González, investigador del Archivo Central Andrés Bello, pesquisa y resignifica los múltiples vínculos de la maestra y poeta con nuestra institución. La aparente paradoja de una mujer autodidacta —sin estudios universitarios formales— que, sin embargo, sostuvo una relación profunda y perdurable con una universi- dad pública, ofrece aquí una clave de lectura. Es en este espacio donde Mistral se revela no solo como poeta, educadora y diplomática, sino tam- bién como agente y figura colaborativa de la extensión cultural, capaz de trascender las aulas y los textos para insertar su acción en los más diversos ámbitos sociales. Desde los primeros años de su carrera docente, la maestra Lucila Godoy concibió la educación bajo los principios de apertura y democra- tización del conocimiento. Eso testimonian sus clases en liceos rurales y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=