Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
134 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Uno de los hitos relevantes de este periodo fue su vinculación con la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC). Esta escuela, fundada en 1913 bajo una administración que en sus inicios fue exclusiva- mente estudiantil, se dirigía a la capacitación sobre todo de trabajadores vinculados al mundo de la construcción 162 , por medio de varias iniciativas extensionales. La ENOC fue dependiente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en la que sigue vigente al día de hoy como entidad extensional. En una carta de 1943, Manuel Eduardo Secchi (1900-1963) recuerda con especial emoción la participación de Mistral en aquella escuela nocturna en 1925 163 : Siendo presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura de la Uni- versidad de Chile, conseguí que Ud. hablara a los alumnos de la Escuela Nocturna para Obreros que hasta hoy mantiene ese Centro. Fue un mo- mento inolvidable. Habló Ud. a los muchachos sobre el trabajo manual en Italia, ese país por tantos conceptos admirable, y sobre lo que se puede alcanzar en una obra cualquiera cuando, al realizarla, se ponen en ella toda la voluntad y el amor. 164 Gabriela Mistral se vinculó de manera bastante activa con iniciativas de la sociedad civil santiaguina. Mientras difundía mensajes informativos y formativos, siguió construyendo nexos con diferentes actores del mundo educacional. Pero su destino estaría, nuevamente, fuera del país… 162 Alastair Aguilera, ENOC. Escuela Nacional de Oficios de la Construcción. Propuesta y apuesta para la transformación de la ENOC: de Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción a Escuela Nacional de Oficios de la Construcción , Memoria de proyecto de título de Arquitec- tura. Universidad de Chile, enero 2020. 163 Secchi seguiría vinculado a su alma mater como funcionario junto con varios otros di- rigentes estudiantiles de la Universidad de Chile. Tuvo una trayectoria profesional prolífica en el ámbito de la investigación sobre arquitectura chilena de origen colonial y vivienda, además de destacar como académico. Fue uno de los fundadores del Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en 1952. Instituto de Historia y Patrimonio, Acadé- micos FAU que han sido parte del IHP , Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, https://patrimonio.uchilefau.cl/profesores-fau-que-han-sido-parte-del-ihp/. 164 Manuel Eduardo Secchi, Carta a Gabriela Mistral, 1943 [manuscrito], Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=