Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

133 CUARTA PARTE: 1924-1945 permanecerá hasta el 17 de mayo, momento en que debía viajar a las 19:00 horas 157 . Antes de salir de la capital, Mistral fue homenajeada en distintos teatros y participó en diversos encuentros con mujeres, jóvenes y obreros. En el mes de abril, participó de la primera reunión del Club Social de Pro- fesoras, un espacio de sociabilidad que tenía por propósito la extensión cultural enfocada en maestras. Fue elegida como presidenta de ese club la profesora Brígida Walker, la misma normalista que la había examina- do en 1910 y le había conferido la propiedad del cargo. Y allí eligieron a Gabriela Mistral como vicepresidenta 158 . El 29 de abril dio una conferencia sobre sus viajes en el Teatro Victoria, en calle Huérfanos, pleno centro de Santiago, donde fue acompañada con la música de la compositora chile- na Marta Canales Pizarro (1895-1986). A partir de mayo, Mistral dictó conferencias sobre sus viajes, sobre lo que vio en distintos ámbitos, tanto educativos como culturales, y que podían inspirar referentes para la socie- dad chilena. Entre los temas que dictó destacan la educación en México, ofrecida al Club de Señoras 159 , y una charla sobre los problemas de las mu- jeres realizada ante la Federación Estudiantil Femenina 160 . Este organismo, vinculado a la Asociación de la Juventud Católica Femenina, tenía por objeto el levantamiento de distintas iniciativas de reunión de mujeres en comunidades: ofreció policlínicos, escuelas de canto y de música, clínicas jurídicas y bibliotecas 161 . También en este periodo Mistral dio conferencias sobre enseñanza primaria frente a la Asociación de Profesores y expresó su intención de establecer una escuela-granja en La Serena —donde había comprado una casona en la avenida Francisco de Aguirre, no muy lejos de la playa—. Además, planeaba involucrarse, como ya lo había hecho tanto en las provincias de Chile como en México, en la enseñanza popular y en el acercamiento a los obreros. 157 La Nación, 17 de mayo. 158 Ercilia Pérez, “Club Social de Profesoras”. En Sara Guerín de Elgueta, Actividades feme- ninas en Chile (Santiago: Imprenta y Litografía La Ilustración, 1928), 635. 159 La Nación, 5 de mayo. 160 La Nación, 7 de mayo. 161 Carla Molina, Marta Canales Pizarro (1889-1986). La reconstrucción de una figura olvidada (memoria para optar al título profesional de Profesora Especializada en Teoría General de la Música, Universidad de Chile, 2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=