Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
128 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile sostener, pero justamente su negación apertura la emergencia de lo que terminaría por ser el principal argumento de la escritora. En otra carta enviada desde Italia, fechada en julio de 1924 y dirigida a Pedro Aguirre Cerda —quien, producto de la crisis política de la época, se encontraba “autoexiliado” en Europa—, Mistral le expresa su expectati- va de llegar a Chile en 1925 y le solicita: tal vez llegue pidiéndole alguna modificación en mi servicio, porque la al- tura de México, de la cual no recelaba, porque me daba suavidad de clima, me ha dejado malo el corazón, mui débil, i tres médicos de Nueva York me die- ron la prescripción seria de vivir en la altura mínima, “para durar” , cosa esta que a mi me importa poco pero, que a mi mamá le importa demasiado... 146 A partir de este intercambio con Pedro Aguirre Cerda emerge un tó- pico recurrente en sus misivas posteriores: una salud alicaída, que alude al mal de alturas, de manera bastante prematura. Este argumento cobrará fuerza en distintos momentos. Quizás el destierro que experimentaba su principal aliado político en Chile le hizo extremar recursos. En enero de 1925, antes de zarpar desde La Coruña, Mistral empe- zó a tomar un cauce más institucional en medio de la transición política que buscó devolverle el sillón presidencial a Alessandri Palma. Ocurre en ese entonces el cambio de mando entre el militar ibañista Pedro Pablo Dartnell Encina (1874-1944) y Emilio Bello Codesido (1868-1891), quien estaría a la cabeza del Estado hasta el 20 de marzo de 1925, cuando regresa Arturo Alessandri Palma a la presidencia de la República. Bello Codesido era un abogado titulado en la Universidad de Chile y uno de los funda- dores del Partido Liberal Democrático, nieto de Andrés Bello y yerno del expresidente José Manuel Balmaceda. Además, era un político de larga trayectoria en distintos cargos públicos y había sido ministro en diferentes gobiernos; entre ellos, en el de Arturo Alessandri Palma, quien había par- tido a Europa, como Pedro Aguirre, después de que las fuerzas ibañistas tomaran de facto las riendas del gobierno en septiembre de 1924. Bello Codesido había asumido la presidencia de la Junta de Gobierno desde 146 Gabriela Mistral, Carta a Pedro Aguirre Cerda, 14 de julio de 1924, Assis, Umbria, Italia, Archivo del Escritor, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.bibliotecanacional digital.gob.cl/bnd/637/w3-article-553177.html.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=