Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
124 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile el poeta y diplomático español Enrique Díez-Canedo (1879-1944) 137 , en- tonces presidente del PEN Club de Madrid. Desde mayo de 1924 hasta enero de 1925, Mistral conoció Europa financiada por el gobierno de Álvaro Obregón 138 , viajando junto a Palma Guillén por Italia y España. Llegó a ser conocida por una red de influencias cada vez más sólida, con representantes intelectuales del Viejo Continente, lo que sin embargo no le significó una mayor holgura económica. Al respecto, las ventajas del vínculo contractual con el gobierno mexicano es- taban finalizando y el dinero arriesgaba con esfumarse. Preocupada por el riesgo de caer nuevamente en una condición precarizada, y temiendo ser obligada por la necesidad al ejercicio del magisterio para ganarse la vida, Mistral quiso cimentar las bases de una estabilidad financiera. Retorno al país natal. La oficialización de la jubilación anticipada Luego de su estadía en La Coruña, en enero de 1925, donde fue invita- da por Julio José Casal (1889-1954) —poeta, cónsul uruguayo y director de Alfar , una revista destacada de la vanguardia española y americana—, Mistral pronunció la conferencia “Los motivos de San Francisco” y luego emprendió viaje a Valparaíso 139 . El 14 de febrero de 1925, la primera plana del diario La Nación presentó una columna sobre su regreso a Chile, cuya relevancia para el contexto latinoamericano resumió el novelista y perio- dista Joaquín Edwards Bello (1887-1968): El viaje de la Mistral se nos aparece como una visión de la América futura, la América ibérica unida, donde cada país será una provincia, un Estado dentro de una inmensa República Federal consciente de sus destinos fren- te a los ogros hipócritas que nos acechan con sus garras apenas ocultas. 137 Anna Caballé, “Gabriela Mistral en Madrid”, Signos, no. 33–34 (primer y segundo se- mestre de 1993): 13. 138 Ulloa, Gabriela Mistral en México , 281. 139 Eva Valcárcel, “Gabriela Mistral: la aceptación del dolor necesario. Ensayo para una poética y noticia de los poemas que publicó en Galicia”, Cuadernos de Estudios Gallegos , no. 109 (1997): 357.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=