Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

108 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile tono refleja las esperanzas de la lucha juvenil en aquellos días de despedi- da y en una ciudad en muchos aspectos dividida. Desde allí emprendería su viaje a Valparaíso para luego zarpar por el Pacífico hasta México, tierra que en el siglo XV había sido escenario del primer encuentro de los sol- dados españoles y el imperio azteca y que en el siglo XX protagonizaría la primera revolución campesina de la historia contemporánea. El mensaje de los jóvenes universitarios a sus pares mexicanos es- taba firmado por el presidente de la FECH, Eugenio González Rojas (1903-1976), y Raúl Silva Castro (1903-1970), el secretario. González Rojas, entonces de diecinueve años, era parte del grupo de los denomi- nados “anarquistas constructivos” del órgano estudiantil. Más adelante se convertiría en decano de la Facultad de Filosofía y Educación y, luego, en rector de la universidad 125 . Por su parte, en los años venideros Raúl Silva Castro sostuvo una limitada correspondencia con Mistral mientras servía de secretario a Eduardo Barrios, el director de la Biblioteca Nacional 126 . No cabe la menor duda de que Mistral estaba al corriente de la movi- lización estudiantil que ocurría en el corazón de Santiago. La movilización agudizó y radicalizó la convivencia universitaria a tal punto que llegó el momento en que el rector Domingo Amunátegui Solar, en nombre del Consejo de Instrucción Pública, decidió aplicar la máxima sanción a los dirigentes estudiantiles. Así fue que Eugenio González Rojas, estudiante de Pedagogía en Castellano del Instituto Pedagógico, fue expulsado de la universidad junto a sus compañeros. En consecuencia, perdió el cargo di- rectivo de la FECH. Pero esto no lo amilanó. 125 Como agudamente ha reconstruido Fabio Moraga en su clásico Muchachos casi silvestres. La Federación de Estudiantes y el movimiento estudiantil chileno 1906-1936 (2007), frente a la va- cancia del cargo de presidente, luego de la renuncia del electo Oscar Schnake Vergara, Eugenio González Rojas fue electo siguiendo los conductos de la época. Es decir, tuvo que ser presen- tado por otro miembro de la asamblea estudiantil frente al claustro. Ese otro miembro fue su compañero Juan Gómez Millas, quien lo postuló describiendo las dotes del joven González Rojas. Tres décadas después, Gómez Millas sería rector de la Universidad de Chile y lo suce- dería en el “sillón de Bello” el mismo Eugenio González Rojas, rector entre 1963 y 1968. 126 Mistral y Silva Castro intercambiaron diez cartas acerca de la posible traducción y publicación de una novela de Barrios. Con la publicación del libro Estudios sobre Gabriela Mistral a fines de 1935, la relación entre Silva Castro y Mistral se estancó; el volumen fue objeto de una reseña demoledora firmada por Barrios. Cf. Eduardo Barrios, “Estudios so- bre Gabriela Mistral por Raúl Silva Castro”, Las Últimas Noticias , 24 de diciembre de 1935.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=