Gabriela Mistral y la Universidad de Chile
106 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile escucharla; su figura, un espacio de acción sin las restricciones ni las sos- pechas que la habían perseguido en su propio país. Tanto fue así que, en distintas ocasiones, el propio rector Antonio Caso la invitó a incorporarse como catedrática en la Universidad Nacional, pro- puesta que rechazó una y otra vez. Sin embargo, a partir de su estancia en México ya no volvería a ejercer como profesora ni como directora de escuela y lograría paulatinamente mejorar sus condiciones económicas, incluso des- pués de su retiro del país en 1924. Como señala Carla Ulloa, esta experiencia internacional le otorgó una legitimación que la respaldaría, protegería y autorizaría para intervenir en la discusión pública 121 mediante futuras con- ferencias en universidades centroamericanas, caribeñas y estadounidenses, donde sería reconocida como una maestra con plena autoridad para hablar sobre la cultura, la literatura, la historia y los destinos de América Latina. El mensaje latinoamericanista de los estudiantes de la FECH a sus pares mexicanos Posiblemente el primer vínculo directo que Mistral estableció con la Uni- versidad de Chile como entidad orgánica, viva y dinámica fue con los jóvenes dirigentes y redactores de extracto popular de las revistas que se vinculaban o que eran parte de la Federación de Estudiantes, un órgano muy renovador para el campo cultural chileno de los años veinte. El culti- vo de amistades con los jóvenes de la FECH le ofreció un horizonte mucho más amplio, más sugerente, tal como lo expresa metafóricamente en su carta a Alone, al evocar el horizonte inmenso y el abrazo de la luz del cielo. En 1921, un año antes del arribo de Mistral a México, la Federación de Estudiantes Mexicanos (FEM) había convocado en la capital el Primer Congreso Internacional de Estudiantes. Para esa instancia, la federación uni- versitaria chilena no se pudo hacer presente con el envío de delegados, pues la invitación fue formulada al Ministerio de Educación, que en ese entonces tenía rotas sus relaciones con la FECH 122 . De hecho, solo meses más tarde 121 Ulloa, Gabriela Mistral en México, 286. 122 Fabio Moraga, “Reforma desde el sur, revolución desde el norte. El Primer Congreso Internacional de Estudiantes de 1921”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 47 (enero-junio de 2014).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=