Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

102 Gabriela Mistral y la Universidad de Chile Al registrar su mensaje en este espacio de profesionalización feme- nina, históricamente ligado a la experiencia de las mujeres, pero recién reconocido como saber científico en el marco universitario, Gabriela Mis- tral revela una sensibilidad social y pedagógica alineada con las corrientes de la higiene materno-infantil y de la modernización sanitaria de comien- zos del siglo XX. Ello se observa en su énfasis de “parir sin dolor” y en la visión de una “raza futura” más vigorosa. El mensaje, a su vez, confirmaba la plena disposición de Gabriela de intelectual pública. Registra su capa- cidad de incidir en la agenda de la educación pública y, a través de esta huella histórica, reconocer la importancia de las profesiones sanitarias y de las mujeres que se formaban en dicho ámbito. Tras la escala en Antofagasta, el Orcoma continuó su travesía hacia el norte para detenerse en Lima, Panamá y, más tarde, La Habana, donde la viajera seguiría desplegando una agenda cultural y social de bastante intensidad. Mistral internacionalizada en México, Labarca instalada en Chile: trayectorias paralelas y divergentes Siguiendo la propuesta delineada por la historiadora Carla Ulloa Inostroza, el periodo en México inauguró para Gabriela Mistral un verdadero “perio- do de bienestar económico que la dotó de un cuarto propio, cuya principal característica fue la autonomía económica, física y creativa” 114 . En efecto, el gobierno mexicano del presidente Álvaro Obregón le había asignado un sueldo de 25 pesos diarios, uno de los más altos de la Secretaría de Educación Pública de ese país, institución que la empleó para difundir y promover las ideas reformistas del proyecto de Vasconcelos. A su remu- neración mexicana se sumaba el pago que seguía recibiendo del Estado chileno, ya que no había perdido su cargo en la administración pública. Dichos ingresos provenientes de Chile se destinaron a la manutención de su madre 115 . 114 Carla Ulloa Inostroza, Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924) (Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Chile, 2022), 115. 115 Ulloa, Gabriela Mistral en México , 116.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=