Gabriela Mistral y la Universidad de Chile

101 TERCERA PARTE: 1922-1924 mensajes de confraternidad chileno-mexicana” 111 que llevaría consigo la poeta, destaca el mensaje de los universitarios de la FECH que Mistral transmitirá a los estudiantes mexicanos, en representación de sus pares chilenos movilizados. Una escala del Orcoma: paso por Antofagasta y el curso universitario del Hospital El Salvador El 23 de junio de 1922, a las 13:00 horas, zarpó desde el puerto de Valpa- raíso el vapor Orcoma con rumbo a La Habana, y de allí a Veracruz, ruta en la que Mistral se embarcó junto a Laura Rodig y la maestra Amantina Ruiz. La primera escala sería en Antofagasta el 26 de ese mes. Este no era un arribo cualquiera para Gabriela Mistral, ya que regresaba a una ciudad en la que hacía once años había ejercido como profesora, y donde aún per- sistían vínculos afectivos y profesionales. Entre las numerosas actividades que la prensa local registró, destaca su prolongada visita a la Maternidad del Hospital El Salvador y, especialmente, al curso universitario de matro- nas. Este hospital fue inaugurado en 1913 por la Junta de Beneficencia. El curso, que desde 1918 duraba dos años, estaba autorizado y respaldado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile 112 . En el libro de visitantes de la institución, Gabriela Mistral consignó un mensaje que El Mercurio de Valparaíso reproduce el 27 de junio: Una escuela fundada por el Dr. Larraín Mancheño tenía que ser admira- ble, porque se trata de un gran profesor y, además, de un hombre noble. Ahora, si se piensa que esta escuela va a beneficiar a nuestra raza, se ala- bará con más fervor esta iniciativa. Lo más alto en esta vida es la madre y el niño: ciencia y arte deben ir hacia ellos por sobre todo. Yo saludo en esta escuela a la raza futura, más vigorosa, concebida y nacida en menos dolor y más espiritual, porque verá más belleza. 113 111 Diario La Nación . 22 de junio de 1922. 112 Isaac Arce R., Narraciones históricas de Antofagasta (Antofagasta: Lama Industrial, n.d.), 194, Biblioteca Nacional de Chile, https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9292. html. 113 El Mercurio de Valparaíso , 27 de junio de 1922.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=