Del océano al verso. Las caracolas de Pablo Neruda
por las distintas culturas y en diferentes épocas. Estas conchas no solo dan cuenta del valor sociocultural que han tenido, sino que también reflejan esa compleja relación entre la naturaleza y las sociedades humanas. Tal es el caso de la Spondylus sp. 19 , molusco denominado en la cultura Inca como Mullu. Es un bivalvo que habita en aguas cálidas y que se distribuye desde el Golfo de California (Estados Unidos) hasta el Golfo de Guayaquil (Ecuador). Las Spondylus sp. viven en sustratos rocosos, entre los tres y treinta metros de profundidad dependiendo de la especie 20 . Para varios pueblos originarios de Sudamérica, las Spondylus sp. poseían un gran valor simbólico: era ampliamente utilizada para elaborar objetos religiosos, para rituales y ofrendas, también se hacían ornamentos que usaban las personas de posiciones sociales más altas 21 . El gran valor de esta especie también se relaciona con la dificultad de su extracción, debido a las profundidades en las que habita, así como por las características de su concha, que cuenta con espinas que protegen al molusco 22 . Además, por su color rojizo, esta especie fue apodada el «Oro rojo» de los Incas. Otra característica de este molusco es su sensibilidad a los cambios de temperatura, que le permite actuar como un indicador natural de fenómenos meteorológicos. Las antiguas culturas de Perú y Ecuador sabían interpretar el comportamiento de estos moluscos, [19] Sp.: Abreviatura de «especie». [20] Catalina Soto y Diego Salazar. «Mullu (sp.) en el Complejo Minero San José del Abra (Alto Loa, Norte de Chile)», Intersecciones en Antropología 17 (2014): 129-135. [21] César Lodeiros Seijo et al., «Breve Historia del Spondylus en el Pacífico Sura- mericano: Un símbolo que retorna al presente», Interciencia , 43 n°. 12 (2018): 872. [22] Jorge G. Marcos. «Intercambio a larga distancia en américa: el caso del spondylus». Boletín de Antropología Americana 1 (1980): 124. 93 del océano al verso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=