Del océano al verso. Las caracolas de Pablo Neruda
En la colección se encuentran, además, numerosos ejemplares pertenecientes a varias especies, que han sido pulidos para mostrar el hermoso colorido del nácar. Aún es un misterio la pequeña caja roja, tipo maleta, con algunas conchas también pequeñas, ordenadas y enmarcadas separadamente, formando cuadrículas en ambas tapas, en cuyo interior hay arreglos de una o varias conchas por cuadro con una significativa belleza. Pero permanece la incógnita de su origen. ¿De dónde procede? ¿Fue un regalo? ¿De quién? La selección de piezas que acompaña este libro considera los ejemplares de la colección que fueron importantes en la poesía de Neruda o significativos en la formación de su colección, o bien los que representan descripciones de las caracolas presentes en algunos versos de Canto General (1950), Oceana (1951), Maremoto (1970) y en los testimonios del poeta o de sus amigos vinculados a esta colección. También aquellos que están pulidos, o que tienen una etiqueta escrita por el poeta, la especie extinta, la invasora y algunos de los ejemplares más grandes de esta colección. Nota: Si se observa alguna diferencia entre los nombres citados por Neruda en su poesía y los que aparecen junto a las fotografías, se debe a que los nombres científicos están en constante estudio, revisión y cambio. 37 del océano al verso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=