Del océano al verso. Las caracolas de Pablo Neruda

1994 Gracias a la suma de nuevas colecciones, la Universidad de Chile decide reorganizar los recursos documentales y bibliográficos. Así, la Biblioteca Central cambia su nombre y fisonomía institucional, y se conforma el Archivo Central Andrés Bello, actual custodio de la Colección Neruda. Septiembre, 1996 Se inició un proyecto de mejoramiento de las condiciones de conservación de la Sala Neruda, gracias a la adjudicación de un proyecto Fondart. 2002 La Sección Malacológica de la Colección Neruda fue sometida a un proceso de limpieza técnica. A su vez, se realizó la catalogación definitiva, a cargo de la malacóloga Cecilia Osorio. 2006 La malacóloga Cecilia Osorio y Manuel Danneman (ex director del Archivo Central Andrés Bello) publican, a través de Editorial Universitaria, el libro Las Caracolas de Pablo Neruda. 1 de diciembre, 2008 - 24 de enero, 2009 400 caracolas de la Sección Malacológica de la Colección Neruda fueron expuestas en la muestra Amor al Mar: las caracolas de Neruda en el Instituto Cervantes de Madrid, España, en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Chile y de las actividades del V Congreso Internacional de Culturas y las Artes. A raíz de esta exposición, se publica ese mismo año el libro homónimo. 5 de septiembre, 2009 La Colección Neruda del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile fue declarada Monumento Histórico Nacional a través de la publicación del Decreto 295 del Ministerio de Educación de Chile. 2 de marzo - 30 de marzo, 2010 La exposición Amor al Mar: las caracolas de Neruda se exhibió en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso. 163 del océano al verso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=