El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
contra el asesino de su esposo, le preguntamos si el mayorcito de los chicos extrañaba su padre y se había dado cuenta de su falta. ― Ay, señor, es algo que parte el alma; el niño dice a cada rato: yo no quiero que mi papá se pier- da; por qué se ha de perder mi papá. El cree que su padre se ha perdido y no sabe que se ha muerto. Dimos a la pobre mujer alguna suma a cuenta del producto de la suscripción iniciada por el diario, y al recibirla con lágrimas de gratitud nos dice: ― No se imagina, señor, cuánto necesitaba, yo este auxilio. Estamos en toda la mala, señor. An- teayer se me quemó un canasto con toda la ropita blanca. Ciudad de Victoria. ¿Dónde estaba Beckert? Beckert, ya en Victoria se alojó en un restaurant-hotel pequeño El Ferrocarril, cerca de la estación. Comienza trámites para seguir su viaje al sur y salir del país. En Victoria, Beckert completa los preparati- vos para pasar a Argentina: consigue comprar dos caballos y sus monturas; obtiene, con la ayuda de Honorio Falcón, un pasaporte de la Gobernación de Mariluán; compra en el Ban- co de Chile y Alemania catorce letras, por va- lor de 7.000 nacionales argentinos contra la casa Ernesto Tornquist y Cía. Ltda. de Buenos Aires y contrata los servicios delmozo italiano José Fragazza Duce de 40 años, hasta enton- ces al servicio de Falcón, para que lo acompa- ñe en el viaje. Pudiendo seguir viajando más rápido, está cómodo y se queda más tiempo. Foto N° 85. Hotel de los hermanos Falcón en Victoria llamado El Ferrocarril donde se hospedó Beckert en su estadía en Victoria. Confiado de su plan se quedó dos días en este lugar. En este mismo hotel recibirá una visita inesperada que le hará apurar su huida. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Revista Zig-Zag (1905-1964). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3684.html. Accedido en 20/4/2025. Foto N° 86. Habitación donde se alojó Beckert en el hotel El Ferrocarril de Victoria. La prensa mostraba todos los detalles posibles de este caso que era de mucho interés para el público. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Revista Zig-Zag (1905-1964). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3684.html. Accedido en 20/4/2025. N. del A. Mariluán fue una antigua división territorial de Chile Perteneció a la provincia de Malleco y la cabecera del departamento fue Victoria El 30 de diciembre de 1927, con el decreto con fuerza de ley n.º 8582, el departamento de Mariluán pasó a conformar el nuevo departamento de Victoria 81 Capítulo 3 . Domingo 7 de febrero de 1909.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=