El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Las cocheras del edificio de la señora Ojeda, sig- nadas con al número 114, por la calle Nataniel, estaban ocupadas con un coche americano y un victoria, de propiedad de don Carlos Campino, los que fueron salvados y entregados a don Luis Tagle, Avenida Brasil 457. Varios libros salvados de la legación por el drago- neante Ramón Jara, de esta sección, fueron entre- gados al señor Ministro alemán. Entre los escombros de una pieza de la oficina de la legación, fue encontrado el cadáver de donGuiller- mo Beckert, secretario del señor Ministro alemán, el que fue enviado a laMorgue, con la anuencia del mismo señor Ministro. El voluntario de la 7a Compañía de bomberos, se- ñor Luis Kuppes, San Francisco 185, se hirió leve- mente con una hacha en la pierna izquierda. Fue atendido por la ambulancia de la 6a Compañía de bomberos. Todas las personas nombradas queda- ron citadas para comparecer ante SS. Santiago 5 de febrero de 1909. (Alas, 1909) Este documento no lo encontraba Natalia López en un comienzo, cuando se le pidió y no recordaba exactamente la fecha del ma- trimonio. Según El Diario Ilustrado ambos se conocieron en un hospital en 1901 estando ambos enfermos. A las 15:00 horas, el Ministro de Relaciones Exte- riores, Rafael Balmaceda, acompañado del Subse- cretario de la misma Cartera, Víctor M. Prieto, y el Edecán del Presidente de la República, se trasladó a la residencia del Ministro von Bodman a fin de expresarle las condolencias del Gobierno por el trágico fallecimiento del canciller Beckert. Como el Ministro Alemán no se encontraba en casa, los visitantes dejaron sus respectivas tarjetas de pé- same. A las 16:00 horas, von Bodman concurrió al Ministerio de Relaciones Exteriores a retribuir la visita. (Benadava, 1986) Escobar relata cómo llega el cuerpo de Beck- ert a su casa de la calle Purísima: A las 17:00 horas un lujoso ataúd era sacado de la morgue en manos de cuatro íntimos amigos del señor Beckert, todos alemanes. Lo subieron a una gran carroza. Los acompañantes se subieron a varios carruajes y el desfile partió por la calle Sama has- ta dar a la Avenida Recoleta, allí torció por la calle Purísima donde se detuvo frente a la casa signada con el número 276, donde vivía Beckert, su esposa y un sobrino de ella llamado Guillermo. Su viuda esperaba. Se bajó el ataúd cuidadosamente por los mismos amigos que la habían transportado en la morgue, presidía la comitiva el mismo ministro von Bodman. (Alas, 1909) Foto N° 58. Publicidad de 1909 de equipos fotográficos. Tres años antes Wratten y Wainwright, en Londres lograron una placa pancromática, sensible a todos los colores del espectro, pero fue hasta 1935 que se introduce la película diapositiva moderna en color por Kodachrome. Es por eso que las fotos históricas de este libro son en blanco y negro. Algunas se ven sepia por el paso de los años y deterioro del papel. Otras fueron tomadas con una cámara Pentax Monocromo para mantener la estética fotográfica del relato. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Sucesos (1902-1932). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100809.html. Accedido en 26/4/2025 60 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=