El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

Foto N° 57. Es interesante pensar que mientras Beckert participaba de estos eventos sociales ya tenía planificado el crimen y robo de la legación alemana. En realidad, como verá el lector más adelante, estaba planificado hacía bastante tiempo, en todos sus detalles. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Sucesos (1902-1932). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena . gob.cl/602/w3-article-100809. html. Accedido en 26/4/2025. como cuidador a Rosendo Muñoz, el cual expuso que como a la 13.35 horas, notó humo en el depar- tamento de la legación expresada. La propiedad de la señora Ojeda tenía un seguro de $25.000 pesos en la Unión Chilena y otro de $50.000 en otra, cuyo nombre se ignora. También estaba asegura- do el mobiliario de la señora Ojeda en $15.000 en la Unión Chilena. El mobiliario de la legación no tenía seguro. La señora Latorre viuda de Guevara tenía asegurado su mobiliario en $15.000 en La Nacional. La casa número 108, altos, de Nataniel, estaba habitada por doña Rosalía Rencoret, quien tenía asegurado su mobiliario en $10.000 en La España. La casa número 1286 de Alonso Ovalle, se encontraba deshabitada, y la número 1276 de esta misma calle estaba habitada por doña Mercedes de Alister, que no tenía seguro. Sufrieron perjuicios por el agua las casas colindantes de la calle Nata- niel, signadas con los números 116, altos y 118 ba- jos, de propiedad de don Arturo Zavala Ulloa, las que se encontraban deshabitadas, ignorándose si tienen seguro. Sufrieron, asimismo, perjuicios las casas números 1260, bajos y 1262 altos, de la calle Alonso Ovalle, habitadas por la dueño de la propiedad doñaMag- dalena Turrieta, quien tiene asegurado el edificio en $15.000, en La Royal; y los bajos por doña Elena de Gutiérrez y por don Enrique Pizarro, teniendo éste asegurado su mobiliario en $5.000 en La Re- pública. La señora de Gutiérrez no tiene seguros. 59 Capítulo 2 . Sábado 6 de febrero de 1909.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=