El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Foto N° 47. El ministro de Justicia, Sr. Jorge Hunneus, este mismo día daba las instrucciones para activar todo lo posible la información del sumario correspondiente al juez Bianchi. Era una situación grave y el gobierno pedía que se esclareciera a la brevedad. Eso explica que se usaran recursos y esfuerzos humanos extraordinarios en este caso. La opinión pública siguió muy atenta el desarrollo de todas las novedades. Había muerto un canciller alemán y una parte de la prensa había puesto la duda sobre si fuera accidental. Podría tratarse de un crimen. Este documento da cuenta del interés del gobierno del Presidente Montt en el caso. Administrativamente las instituciones ya estaban haciendo su trabajo, pero desde el mundo político también sentían la necesidad de expresar su preocupación e interés para que se resolviera ya que era una situación de estado y de posible conflicto internacional. No logré encontrar un documento directamente emitido desde la presidencia al respecto como se informó en uno de los libros que estudié, pero este da cuenta igualmente de aquello. También se habla de un llamado telefónico del Presidente Montt al jefe de la Policía Secreta en el mismo tono. Por su parte, el ministro de Chile en Berlín, Augusto Matte, se apresuró a expresar al ministro de Relaciones Exteriores del Imperio alemán, el pesar del Gobierno de Chile por el lamentable suceso. (Benadava, 1986) Loch. Caso Legación Alemana. 05 de Febrero 1909. Colección Histórica de Homicidios. Policía de Investigaciones de Chile. 2009. 53 Capítulo 2 . Sábado 6 de febrero de 1909.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=