El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Ciudad de Santiago. Lo que más sorprende, para este autor, es que en la edición impresa del diario — como se aprecia en la foto 40 — ya se cuestionaba la tesis de una muerte accidental y se insinuaba un crimen. El cadáver había sido descubierto después de las 19:00 horas y, sin embargo, los tabloides matutinos ya planteaban la posibilidad de un homicidio, mientras las autoridades soste- nían que la víctima había fallecido por causas no determinadas, atribuidas tentativamente al derrumbe de una viga. Resulta aún más llamativo considerando las limitaciones tecnológicas de la época: la im- presión era un proceso lento y laborioso. Pese a ello, el periodista enviado especial desde Valparaíso demostró una notable perspicacia al correlacionar los hechos, localizar a testi- gos clave y publicar esta sospecha —en un diario de circulación nacional—antes que las propias autoridades llegaran a conclusiones similares. Foto N° 41. El diario El Mercurio también mostraba la noticia en su edición del 6 de febrero, pero solo en páginas interiores, de hecho, nunca la mostró en su portada. Nótese que no hay ninguna alusión a un crimen, solo a una muerte lamentable de un canciller. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Diario El Mercurio (1909). Consultado en Sala de la Sección Periódicos y Microformatos. Posteriormente se solicitó su digitalización para esta obra. 48 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=