El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

El pasajero decide quedarse en el hotel. El portero lo conduce a la habitación Nº31. Consigue dormir algunas horas. Como a las 6:30 horas logra que el portero Villa le traiga la maleta y el estuche de cuero con el arma y que le sirva desayuno. (Benadava, 1986) En la declaración ante el juez lo relata tal cual la descripción de Benadava. Que le pagó con un billete de $100 pesos el alojamiento y además le dio otro billete igual para que le comprara un pasaje a Chillán. Él le dijo que sería difícil que le dieran vuelto por un bille- te así si no compraba alguna cosa para redu- cirlo y Beckert le encargó un pañuelo blanco grande y algodón y le ofreció una propina de $5 pesos. El boleto de tren costaba $12 pesos. Relata que cuando lo acompañó llevando sus cosas a la estación de tren le dio finalmente una propina de $1 peso cuando el ofrecimien- to eran $5 pesos por todos los mandados. Tal vez por eso el portero se acordaba tan bien de los detalles de este particular pasajero, Ciro Lara Mottl. Durante su testificación le muestran una foto de Beckert y lo reconoció de inmediato. La maleta era de unos 50 cm, de cuero color amarillo y la notó pesada. Des- cribe que el estuche era del mismo material y del mismo color. Dice que en el libro de firma del hotel está el nombre de Ciro Lara por si lo quieren ver y así se hizo por orden del juez José Salinas Letelier . Más adelante se mos- trará ese billete de $100 pesos ya que es rele- vante en la investigación de la policía. Foto N° 37. Esta foto está tomada desde el Cerro San Cristóbal y en ella se puede tener la perspectiva de cómo miraba Beckert su propia casa, marcada con una cruz blanca. Purísima Nº276. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Revista Zig-Zag (1905-1964). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3684.html. Accedido en 20/4/2025. 44 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=