El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

Foto N° 35. Portal Edwards 1909: Edificio de tres pisos, estilo arquitectónico de influencia neoclásica y neo-renacentista francesa. Eggers & Cia. En este lugar fue visto con vida Beckert por un testigo. Archivo Fotográfico. Disponible en Biblioteca Nacional Digital de Chile https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-article-612029.html. Accedido en 20/4/2025. ¿Dónde estaba Beckert? Mientras tanto Beckert estaba oculto en el cerro San Cristóbal, esperando que la ciudad estuviera oscura, para llegar pasada lamedia- noche al Hotel Melossi. La prensa y la misma declaración judicial de Beckert, relatan paso a paso lo que pasaba en simultáneo con la investigación policial, y lo que la población se enteraba por la prensa. La idea de mostrarlo así, en este libro, es para que el lector pueda darse cuenta de lo que estaba pasando en dos contextos diferentes y dos realidades que se conectarían el 13 de febrero, 8 días después del suceso de ese día en 1909. Tres días antes, es decir el 2 de febrero, hizo varias compras que se detallarán más ade- lante, entre ellas una maleta y un arma. Ese día llega al Hotel Melossi en la Avenida de las Delicias, frente a la Estación Central de Ferro- carriles. Aquí hay dos versiones de esta parte de la historia, Escobar dice que le pide a un ca- marero que le guarde la maleta por uno o dos días ya que un primo, el señor Ciro Lara Mottl vendrá a recogerla . (Alas, 1909) Benadava dice que al entrar al hotel se encuen- tra con don Carlos Ureta Echazarreta, conocido 42 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=